Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / #EnTendencia

El placer de tener 'hobbies'

Realizar de manera frecuente tus actividades favoritas no sólo es una cuestión de cumplir un gusto personal, sino también de salud.

En un mundo en el que el trabajo absorbe la mayor parte del tiempo de las personas, realizar uno o varios pasatiempos se vuelve, sin duda, una oportunidad de recreación para que conectes contigo mismo.

Un pasatiempo es una actividad deportiva, creativa o intelectual que se elige voluntariamente para llevarla a cabo durante el tiempo libre y disfrutarlo; hay personas que prefieren pasatiempos tranquilos, mientras que otras eligen todo lo contrario.

Algunas personas se inclinan más por correr, bailar, patinar, escalar montañas o cerros, mientras que otras eligen la meditación, la jardinería, el yoga, pintar o las caminatas tranquilas; por supuesto, también hay quiénes combinan actividades de diferente intensidad.

Más allá de que tus actividades favoritas te ayuden a sentir la ilusión de que el tiempo transcurre más rápido, también te ayudan en temas de salud y te dan beneficios importantes, como podrás leer a continuación.

Resultados de la práctica de pasatiempos
Es posible afirmar que tener pasatiempos mejora el bienestar general, como ha sido demostrado en un estudio realizado en Nueva Zelanda y en el que los participantes sintieron un incremento de su actitud positiva días después de su actividad.

Como es de imaginar, realizar un pasatiempo de tu agrado puede mejorar tu salud mental por varios motivos, como lo es, por ejemplo, que te ayude a reducir el estrés al concentrarte en una actividad placentera que no asumas como trabajo.

De igual manera, los pasatiempos te ayudan a que seas más paciente, puesto que para realizarlos tienes que estar dispuesto a entrar a un proceso de aprendizaje que te ayudará a que tu actividad se realice de manera cuidada.

En esta línea, conforme vas practicando más y más tus pasatiempos es muy probable que mejores; el desarrollo de tu habilidad será un factor para que puedas sentirte mejor contigo mismo, así que también tu autoestima se beneficia.

Se ha demostrado que cuando los pasatiempos incluyen algún tipo de actividad física, pueden ir más allá de la salud mental y mejorar también la presión arterial, la circunferencia de la cintura y también el índice de masa corporal.

Los beneficios de practicar algún pasatiempo también se palpan cuando te ayudan a mejorar tus relaciones sociales, puesto que realizar actividades en grupo, como las deportivas o las de voluntariado, propician que desarrolles mejor tus habilidades de comunicación.

Esto es especialmente provechoso porque muchas personas pasan por periodos de soledad en distintas etapas de su vida, de manera que realizar un pasatiempo grupal puede ayudarlos a navegar esos periodos con compañeros de equipo con intereses similares.

Desde la adultez
Si sientes que ya "se te pasó" el periodo de tu vida para elegir y desarrollar algún pasatiempo, estás equivocado: en cualquier momento de tu existencia puedes elegir uno y beneficiarte de todo lo que has leído hasta aquí.

¿Necesitas algunas ideas? Si no sabes cómo elegir una actividad que te resulte placentera, voltea a ver tu infancia y busca aquella sensación de libertad que se apoderaba de ti cuando practicabas o realizabas un juego.

Los gustos que tenías de niño puedes retomarlos en tu etapa adulta; si antes disfrutabas realizar actividades al aire libre como correr o andar en bicicleta, muy probablemente ahora también lo harás y podrás revivir esa sensación.

Si nada en particular viene a tu mente cuando quieres pensar qué actividades te hacían feliz en tu infancia, puedes intentar varias opciones hasta llegar a la que te agrade; no tengas miedo de experimentar, siempre puedes volver a intentarlo.

Por supuesto, un camino placentero también sería que eligieras algo que te ayude a olvidar lo pesado de tu jornada laboral, de manera que a través de un trabajo introspectivo pudieras llegar a darte cuenta de qué es lo que realmente te relaja.

Incluso, tal vez en el pasado tenías algún pasatiempo que has dejado: puede ser un proyecto que tenías un poco armado o alguna actividad en la que nunca te atreviste a adentrarte del todo y abandonaste; quizá sea hora de retomar algo.

En caso de que quieras cambiar algo de ti, ¿por qué no elegir una actividad que te ayudará a lograrlo? Tal vez se trate de mejorar tu capacidad intelectual leyendo o de sentirte mejor con tu cuerpo a través de actividad física.

Más información:
Uaex.uada.edu
Webmd.com

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados