El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SRE

Gobierno de México condena el golpe de Estado en Níger

La SRE reprobó la deposición del presidente Mohammed Bazoum, electo democráticamente en esa nación africana.

CIUDAD DE MÉXICO.-Este viernes, el Gobierno de México condenó el golpe de Estado en la República de Níger.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que "condena enérgicamente el golpe de Estado en la República de Níger, la instauración de un régimen militar y la deposición del presidente Mohammed Bazoum, quien fue electo democráticamente en esa nación del continente africano"

Ante la situación, México se unió al llamado de solicitar la inmediata liberación del presidente democráticamente electo de la República de Níger.

Nos unimos a la urgencia de pedir que se le proteja a él, a su familia y a los miembros de su Gobierno", mencionó.

Te puede interesar: Por qué el golpe de Estado en Níger puede ayudar a expandir la influencia del Grupo Wagner y Rusia en África

Asimismo, afirmó apoyar los esfuerzos de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Ecowas), de la Unión Africana y de las Naciones Unidas. "Exhortamos a los involucrados a abstenerse de la violencia y devolver el poder por la vía pacífica", agregó.

México consideró preponderante restaurar el orden constitucional en Níger, acorde al Protocolo de la Ecowas sobre Democracia y Buena Gobernanza y manifestó su apoyo a los esfuerzos de mediación regionales y continentales.

"El Gobierno de México, a través de la Cancillería que encabeza la secretaria Alicia Bárcena Ibarra, expresa su solidaridad con el pueblo de Níger y pondrá en acción las medidas correspondientes para asegurar el bienestar de los connacionales que viven en Niamey, capital del país, donde se han registrado algunas protestas", sentenció.

GOLPE DE ESTADO EN NÍGER

Níger, una nación en África occidental, se encuentra bajo un régimen militar después de un golpe de Estado que resultó en el derrocamiento y secuestro del presidente Mohamed Bazoum por miembros de su propia guardia.

El 28 de julio, los líderes golpistas designaron al general Abdourahmane Tchiani como el nuevo jefe de Estado, mientras que observadores internacionales solicitaron la restitución de las normas democráticas.

Temas relacionados