El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ciudad de México

Familiares de víctimas del caso Narvarte en CDMX exigen justicia ocho años después

Tanto los familiares como los activistas reiteraron la importancia de mantener viva la memoria y no olvidar este caso a pesar del paso del tiempo.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras ocho años del caso Narvarte, en el que fueron asesinadas cinco personas en Ciudad de México, activistas y familiares de las víctimas convocaron un evento frente al lugar del crimen para exigir justicia y denunciar la falta de investigación al respecto.

El caso continúa estancado, gracias a al documental ('A plena luz: El caso Narvarte'), a los investigadores independientes y a las familias, que seguimos aportando evidencias. No está de más decir que seguimos dándonos cuenta de que no están revisando el expediente", declaró Indira Alfaro, madre de una de las víctimas, en entrevista con EFE.

A pesar de que el crimen ocurrió el 31 de julio de 2015, las familias y los investigadores independientes han descubierto nuevas inconsistencias en la investigación sobre la muerte del periodista Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera, la trabajadora del hogar Alejandra Negrete, la modelo colombiana Mile Martín y la maquilladora Yesenia Quiroz bajo la actual Administración.

Para conmemorar a los fallecidos en ese trágico evento, se llevaron a cabo una ceremonia en el número 1909 de la calle Luz Saviñón, seguida de un festival llamado "Arte para no Olvidarte", donde varios artistas exigieron una resolución completa del crimen y rindieron homenaje a las víctimas.

(Sentimos) Satisfacción de ver que aún hay personas que comparten nuestro dolor y nuestra lucha. Pensábamos que mucha gente ya había olvidado, pero aparentemente hay gente que se ha unido y pues ver a tantas personas es un motivo más para continuar", expresó Alfaro.

Según Juan Vázquez, oficial de comunicación de Artículo 19, una organización que ha estado apoyando a los familiares desde 2015, la Fiscalía de la Ciudad de México debe abordar la línea de investigación relacionada con el trabajo periodístico de Rubén y el activismo de Nadia.

Lo que hemos notado es que la Fiscalía ha mostrado una falta de avance significativa", afirmó Vázquez.

Tanto los familiares como los activistas reiteraron la importancia de mantener viva la memoria y no olvidar este caso a pesar del paso del tiempo. Además, destacaron que este no es el único crimen sin resolver en México, un país donde la impunidad impera.

Temas relacionados