Autonomía Solar
Los autos eléctricos son una realidad, pero el desarrollo tecnológico en ese rubro no se ha detenido.
La industria automotriz ya se ha encaminado a la electrificación y ahora comienzan a realizar pruebas para poder tener autos que alarguen su autonomía a partir de la energía solar.
Hasta el momento, se ha probado cargar estos vehículos de dos formas; una es captando la energía del sol para dotar a los cargadores estacionarios y la otra es añadir paneles al techo de los vehículos.
La última podría ser la más eficaz, ya que no sería necesario parar para tener que llenar la batería. Estas pruebas se han logrado a partir de un nanomaterial llamado TMD que unido al grafeno ha servido para generar paneles más ligeros, ideales para montarlos en los vehículos.
Una empresa que ha logrado perfeccionar dicha tecnología es la neerlandesa Lightyear que puso un panel de cinco metros cuadrados, protegido por vidrio, a lo largo del auto, lo que podría generar, según el fabricante, más de 20 mil kilómetros de autonomía al año.
Uno de sus puntos a favor es el bajo coeficiente aerodinámico, que es de 0,20, lo que le ayudaría a tener una autonomía de 400 kilómetros a pesar de su longitud de más de 5 metros.
El auto, llamado Lightyear 0, que promete acelerar de 0 a 100 en 10 segundos, ya ha comenzado con su preventa en Europa y espera lanzarse a finales de este 2022 a un precio cercano a los 3.5 millones de pesos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí