Primera línea de tren a AIFA operará a finales de julio: SICT
Según información del Gobierno federal, el transporte ferroviario brindará el servicio con trenes eléctricos de itinerario fijo.
CIUDAD DE MÉXICO.-La primera línea del Tren Suburbano que conecta con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) comenzará a operar a finales de este mes, informó Manuel Gómez Parra, director de Desarrollo Ferroviario Multimodal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Dicho transporte que conecta con Ramal Lechería, comenzó sus primeras operaciones el pasado lunes y la próxima semana implementará un nuevo tramo.
El lunes se puso en servicio el primer tramo y el próximo lunes el otro tramo con lo cual tendremos ya liberados los primeros 5 km”, declaró.
Para el ferrocarril suburbano se construirán 115 km de vía, 3 viaducto ferroviarios, 9 pasos vehiculares, 9 pasos peatonales y un patio de maniobras con 12 km de vías.
AVANCES
El proyecto cuenta con un avance global de 43%: un 28% de obra civil; 10% de material rodante; y 5% subsistemas ferroviarios. Además, tiene 23 frentes activos (12 a cargo de la SICT y 11 a cargo de un concesionario).
Se espera que las obras completas terminen en febrero del próximo año, mientras que la electromecánica concluirá en marzo. Las pruebas del tren comenzarán en abril de 2024.
Según información del Gobierno federal, el transporte ferroviario brindará el servicio con trenes eléctricos de itinerario fijo, recorrerá un trayecto de 42 kilómetros de Buenavista al AIFA en 39 minutos.
Te puede interesar: AIFA obtiene permiso para vender combustibles a aerolíneas
La obra se integra a otros sistemas de transporte masivo para facilitar la conectividad: en la estación Buenavista tendrá conexión con la Línea B del Metro de la Ciudad de México y con las líneas 1 y 3 del Metrobús; en Fortuna tendrá conexión con la Línea 6 del Metro; en Lechería hay conexión con la Línea 2 del Mexibús.
Se planteó con una inversión mixta de 25 mil millones de pesos, de los cuales 15 mil millones son del concesionario y el resto es inversión federal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
AMLO sugirió a Sheinbaum ampliar el AICM y hacer remodelaciones “urgentes” para evitar inundaciones, incluso con el AIFA funcionando
El AICM perdió casi 100 mil pasajeros este verano, y el AIFA solo ganó 4 mil; aerolíneas culpan costos, saturación y remodelaciones
Horizontec logra certificación histórica para el Halcón 2.1, la primera aeronave ligera deportiva diseñada y fabricada en México en más de seis décadas
AIFA, aeropuerto construido por AMLO, tiene nuevas rutas a Austin y Nueva York: ¿Cuál aerolínea manejará los vuelos?