México será miembro del Instituto Central de Investigaciones Nucleares en Rusia
El Instituto cuenta con cerca de 6 mil empleados y siete laboratorios especializados en múltiples ramas de la ciencia nuclear.
MOSCÚ.- Durante el Foro de Tecnologías Futuras en Moscú, se anunció que tanto México como Brasil serán miembros del Instituto Central de Investigaciones Nucleares (JINR) de Dubná, ubicado aproximadamente a cien kilómetros al norte de la capital rusa.
El director del JINR, Grigori Trúbnikov, afirmó durante su participación en el evento que también se está considerando invitar a otros países latinoamericanos como Chile y Argentina.
Trúbnikov reveló que muchos países están interesados en colaborar con los científicos rusos en importantes proyectos de investigación y no desean romper sus relaciones científicas con Rusia.
La expansión de los países miembros en el centro de investigaciones nucleares de Dubná, uno de los más destacados en Rusia y pionero a nivel mundial en la creación y uso de ciclotrones, es un ejemplo de esto, afirmó.
El Instituto fue fundado en 1956 con la participación de once países del antiguo campo socialista y se ha dedicado a investigaciones nucleares teóricas y prácticas.
En la actualidad, el Instituto cuenta con cerca de 6 mil empleados y siete laboratorios especializados en física nuclear teórica, radiobiología, física de neutrones y tecnologías informáticas.
Además, posee un acelerador de partículas superconductor, un nuclotrón, tres ciclotrones isocrónicos, un fasotrón y un sincrofasotrón, así como un reactor de pulso de neutrones rápidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí