El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Acoso laboral

Acoso: Mujer se queda sin trabajo tras denunciar a funcionario

En seis meses fueron infructuosos sus intentos por hacer que avance su denuncia, manifiesta.

GUADALAJARA.- Las puertas de la justicia cerradas tiene una exinstructora de la Academia de Policía del Estado y ex Policía Vial, a quien sacaron de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) desde este mes.

En seis meses fueron infructuosos sus intentos por hacer que avance su denuncia contra quien fue identificado por la SSE como Alejandro de Jesús Carrillo Estrada, a quien señala de acoso laboral y sexual por negarse a salir con él, de acuerdo con las quejas presentadas, publicó MURAL en diciembre de 2022.

El jueves en la Policía Vial intentaron hacerle firmar el documento que indicaba que ya no le renovarían su contrato, narró.

Instructora denuncia presiones al negarse ante acoso

Tras ser seguida, ella terminó por firmar su renuncia, pues en el ámbito policial ser removido sin renovación de contrato equivale a no ser contratado en ninguna otra institución, explicó.

Este lunes debe acudir a entregar sus uniformes, además de que debe hacer un depósito de cerca de 20 mil pesos, para devolver un pago que ya le habían hecho. Tras estos trámites le darán su baja de la institución.

Ningún órgano para acompañar a mujeres que sufren violencia le ayudó, el área de asuntos internos de la SSE informó que iniciaron un expediente, pero nunca le entregaron copia a ella ni le informaron de avances.

En la agencia 11 de la Fiscalía en el Centro de Justicia para las Mujeres suman 6 meses sin darle copia de su carpeta ni una cita que le dijeron que debe pedirse por protocolo para buscar mediación con el funcionario a quien denuncia.

Integración mal del expediente

La carpeta 88967/2022, integrada en esa agencia, tiene fallas de origen, acusó la denunciante, el dictamen psicológico está redactado como si la denunciante acusara violencia familiar y el denunciado convivieran con ella en un seno familiar.

Además, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) le dijeron que la Academia no respetó sus derechos al removerla de la institución mientras había una investigación en curso y la Policía Vial hizo mal en recibirla mientras estuviera ese procedimiento pendiente.

No obstante, en la CEDHJ tampoco le han aportado mayores avances por su queja, la 8214/2022/V.

Para colmo, ella intentó encontrar ayuda en la Fiscalía Anticorrupción, quien recibe a las personas en esa institución le dijo que primero le pidiera ayuda a un juez para que en la Fiscalía del Estado le dieran la cita que espera desde hace seis meses.

Ahora, sin empleo y sin justicia, la denunciante no guarda esperanzas de que el denunciado, quien continúa en la Academia formando a los futuros policías de Jalisco, sea llamado a cuentas.

"¿Qué es esto?, es un mensaje para todas las demás que están sufriendo en este momento lo mismo y que en su caso ya lo sufrieron y ya las dieron de baja y todo lo demás, el mensaje es 'quédate callada, aguántate, aquí no pasa nada'", lamentó la ahora exfuncionaria.

Temas relacionados