Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Guardia Nacional

Guardia Nacional pide a comunidades no respaldar al crimen

La Guardia Nacional pide no dar respaldo y apoyo a integrantes de grupos criminales.

CIUDAD DE MÉXICO.- El comandante de la Guardia Nacional, el General David Córdoba, llamó este viernes a la población a ser parte del esfuerzo conjunto de esa corporación y no permitir a organizaciones criminales el apoyo o la convivencia en las comunidades.

El llamado ocurre a 24 horas de que fue asesinado el fundador de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora, en la comunidad de La Ruana.

En sus primeros cuatro años, (la GN) es ya la primera institución encargada de la seguridad pública, en la que más confía la población, somos conscientes de que falta mucho por hacer, decisiones que tomar y acciones por definir, pero estamos convencidos de que vamos por el camino correcto", dijo.

"Por ello, aprovecho esta oportunidad para instar al pueblo de México a hacer fila en ese esfuerzo conjunto, no permitiendo normalizar en nuestras casas y comunidades la convivencia, el apoyo o respaldo a organizaciones que sustentan su supervivencia en actos ilegales, hagamos nuestra cultura de denuncia ejerciendo su confianza que hoy tienen en su Guardia Nacional".

Guardia Nacional y combate al crimen

Durante la ceremonia por el Cuarto Aniversario de la Guardia Nacional en el Campo Militar Marte, el mando castrense afirmó que la formación militar es factor para la disciplina y organización de la corporación creada por la 4T.

"Lo que refleja que a cuatro años de su creación, este cuerpo policial aporta ya más del 26% de los resultados obtenidos en el esfuerzo nacional en materia de seguridad pública", lanzó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su mensaje, justificó la formación militar de los efectivos.

"En ese sentido, al ser la seguridad pública una tarea primigenia y fundamental del Estado mexicano, el Presidente de la República, con base en el decreto de creación de la Guardia Nacional del 26 de marzo de 2019, encomendó a la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina la conformación de un cuerpo disciplinado y profesional que desempeñará estas funciones", expuso el mando.

Por lo anterior, se requirió analizar las experiencias en el ámbito internacional con la finalidad de investigar y conocer las capacidades, organización y funcionamiento de cuerpos policiales similares, identificando que 32 países cuentan con una Guardia Nacional o equivalente, de los cuales 16 tienen un modelo de organización militar, factor fundamental de disciplina y organización para lograr su institucionalización y permanencia en el tiempo".

Al evento, asistieron unos 4 mil efectivos de la GN, acompañados por elementos de la Marina, Ejército y Fuerza Aérea.

"Jóvenes también para que aplaudan en el evento", les dijo un capitán a los "invitados militares" que fueron sentados en las gradas.

Además, fueron llevados decenas de vehículos operativos y dos helicópteros Black Hawk heredados por la extinta Policía Federal.

Al acto asistió el Gabinete de Seguridad, funcionarios de diversas dependencias y Martí Batres, como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

También la diputada Juanita Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Seguridad en San Lázaro.

Actualmente, la GN está integrada por unos 113 mil elementos, la mayoría provenientes de la Policía Militar y de la Policía Naval.

Unos 20 mil elementos son parte de la desaparecida Policía Federal.

La Guardia Nacional, que ha sido cuestionada por su ineficacia en tareas de seguridad, festejó su cuarto aniversario con una ceremonia cívico-militar encabezada por López Obrador en el Campo Militar Marte.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados