Tragedias en el Lago de Valsequillo: El día que se hundió un vehículo con todo y pasajeros
Este cuerpo de agua, formado por la presa homónima, ha sido escenario de diversos accidentes que han dejado un saldo lamentable.
PUEBLA, México.-Aunque carece de un mar en su territorio, la región de Puebla no está exenta de tragedias acuáticas, especialmente en el Lago de Valsequillo.
Este cuerpo de agua, formado por la presa homónima, ha sido escenario de diversos accidentes que han dejado un saldo lamentable.
Desde hace aproximadamente cincuenta años, una panga ha conectado la capital poblana con localidades como Tzicatlacoyan, Huehuetlán el Grande, San Juan Atzompa, Xochiltepec, San Martín Totoltepec y Teopantlán, facilitando la comunicación entre estas comunidades. Sin embargo, esta vía de transporte acuático ha sido protagonista de incidentes trágicos.
TRAGEDIA DE 1992
Uno de los accidentes más graves tuvo lugar a fines de agosto de 1992, cuando una combi se hundió en el lago, cobrando la vida de 11 personas y dejando únicamente cuatro sobrevivientes.
Según informes de la época, el vehículo de transporte público partió del centro de Puebla a las 19:00 horas con destino a San Baltazar Tetela.
El testimonio del operador de la panga señaló que el conductor se negó a permitir que los pasajeros abandonaran la combi, y debido al peso y el movimiento, los frenos fallaron.
Te puede interesar: Cinco jóvenes muertos tras el hallazgo de un automóvil sumergido en un estanque en Florida; acababan de terminar su turno de trabajo
Este accidente sigue siendo recordado por los rescatistas acuáticos de aquella época, ya que ocurrió durante la noche, lo que complicó aún más las labores de rescate debido a la presencia de lirios y a la necesidad de descender a una profundidad de aproximadamente 30 metros.
A pesar de estos incidentes, la panga continúa en funcionamiento en la actualidad, ofreciendo el servicio de traslado por un costo de 30 pesos. Se han implementado medidas de seguridad, como chalecos salvavidas, barreras protectoras y un límite máximo de 14 vehículos por viaje. Además, se han instalado cables tensores en ambos puertos para garantizar la estabilidad de la embarcación.
OTROS ACCIDENTES EN EL LAGO DE VALSEQUILLO
Sin embargo, el Lago de Valsequillo ha sido escenario de otros trágicos accidentes a lo largo de los años. En marzo de 1972, el hundimiento de una lancha se cobró la vida de cuatro personas.
Un hecho más reciente ocurrió en agosto de 2020, cuando un vehículo Pointer volcó en el cuerpo de agua, resultando en el ahogamiento de un adulto mayor. El conductor del vehículo huyó, mientras que una mujer, una niña y otro hombre lograron ser rescatados con vida.
Desde la década de los setenta hasta la fecha, se han registrado múltiples tragedias en el Lago de Valsequillo bajo diferentes circunstancias.
Según información de El Universal Puebla, algunas personas han perdido la vida mientras intentaban recuperar una caña de pescar, al acercarse a la espuma tóxica que se forma en ocasiones, e incluso al intentar tomar fotografías en el lugar.
A pesar de estas tragedias, el Lago de Valsequillo continúa siendo un punto de atracción y un medio de transporte importante para las comunidades aledañas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Fallece atleta de CrossFit por presunta negligencia médica en Cholula Games 2025
Elementos de la Policía Estatal de Puebla son emboscados y asesinados a bordo de su patrulla mientras custodiaban un inmueble previamente asegurado y cateado
Secuestro en Puebla: Mujer es privada de su libertad en la colonia Granjas de San Isidro
Se vuelca pipa con diésel en carretera México-Puebla; deja 3 personas lesionadas