Rechaza AMLO gobernar con decretos tras decisión de la SCJN
<strong>López Obrador </strong>insistió que enviará una<strong> iniciativa de reforma constitucional</strong> para que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros del <strong>Poder Judicial.</strong>
CIUDAD DE MÉXICO (GH).- Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la segunda parte del “Plan B” electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó gobernar con decretos.
Durante su conferencia matutina fue cuestionado sobre porqué no emitir un decreto para “arrancar la corrupción” a la Corte y el mandatario afirmó que no le toca a él, sino al pueblo.
No es con decretos, en la democracia el pueblo manda, el pueblo decide, en el Artículo 39 de la Constitución se establece que el poder dimana del pueblo y se instituye para su beneficio y el pueblo tiene en todo momento la forma de cambiar a su gobierno”, contestó.
Enviará iniciativa para reformar el Poder Judicial, insiste AMLO
López Obrador insistió que enviará una iniciativa de reforma constitucional para que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
“Espero que para entonces en el Poder Legislativo haya una mayoría calificada que impulse la transformación, la purificación definitiva del gobierno”, indicó.
El mandatario aseguró que su gobierno es respetuoso de la división y del equilibrio de poderes.
“Algo que ellos no están cumpliendo, están en una actitud de intromisión en las facultades del Poder Legislativo. Lo que hicieron ayer fue corregir la plana a otro poder. Es como si el Poder Legislativo decidiera enjuiciar a jueces, a magistrados, a ministros corruptos.Tendría que aclararse si hay facultades para eso, porque es el que un poder intervenga en los procesos internos de otro”, explicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Felipe Calderón critica a Ken Salazar por no frenar la “demolición” del Poder Judicial en México: “Ocurrió frente a sus narices”
¿De qué se habló en la primera sesión pública oficial de la SCJN?
Sheinbaum pide que se le quiten 15 mmdp de presupuesto al Poder Judicial
Con 7 votos a favor, SCJN analizará expedición de actas de nacimiento para menores en casos de vientres de alquiler