Ministro Arturo Zaldívar defiende su afición por Taylor Swift: "Es un grito de rebeldía"
El ministro de la SCJN alabó la composición de Taylor Swift y sus "relatos sensibles y conmovedores sobre la condición humana".
CIUDAD DE MÉXICO.- Más allá de su labor como expresidente y actual ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar es reconocido entre los usuarios de redes sociales por su profunda afición y admiración hacia Taylor Swift.
Mientras que la mayoría de seguidores de la cantante estadounidense, reconocidos internacionalmente como "swifties", celebran el excelente gusto musical del funcionario público, muchos otros lo critican por disfrutar música "popular" o por intentar ganarse el apoyo de los jóvenes a través de redes sociales.
De este modo, el ministro ha publicado una columna en Milenio titulada "¿Por qué me gusta Taylor Swift?" para responder a dichas críticas y afirmar que "no hay nada trivial" en la música de la intérprete de "The Man".
Más allá de críticas malintencionadas, tales voces desconocen profundamente lo que esta artista representa para millones de mujeres y jóvenes en México y en todo el mundo. Ignoran lo que significa su historia para los feminismos, para los jóvenes, para los derechos de las personas de la diversidad sexual, y para la construcción de una sociedad más igualitaria, compasiva e incluyente", afirmó Zaldívar.
También expresó que su música es "un grito de rebeldía" dentro de "una sociedad machista y patriarcal, en la que se dice a las niñas que su rol es complacer y no incomodar; que importa más su apariencia, su ropa, o su vida amorosa que sus experiencias, sueños y conquistas".
Su repertorio contiene canciones como "Blank Space", una crítica que hace uso de la ironía para condenar el infame 'slut-shaming'; "The Man", que denuncia la doble moral de la sociedad cuando una mujer logra ser exitosa, y "Lavender Haze", una acusación hacia los constructos sociales que demandan a las mujeres a contraer matrimonio después de un tiempo de estar en una relación.
Por otro lado, alabó la composición de Taylor Swift y sus "relatos sensibles y conmovedores sobre la condición humana". Además, aplaudió su defensa hacia la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+ en canciones como "You Need to Calm Down" o "Welcome to New York".
Para terminar, el ministro Zaldívar insistió en la importancia de expresar su afición por Taylor Swift públicamente, pues de esta forma puede "amplificar narrativas que permitan construir una sociedad diferente".
Te puede interesar: Ministro Arturo Zaldívar reacciona en TikTok tras quedarse sin código para boletos de Taylor Swift
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Todas las veces que creímos que Reputation (Taylor’s Version) estaba por llegar… pero ni siquiera se anunció
¿Dónde estuvo Taylor Swift el 29 de abril? El día en que presuntamente fue infiel a Calvin Harris
Taylor Swift adelanta “Look What You Made Me Do (Taylor’s Version)” en ‘The Handmaid’s Tale’
Por esta razón, Taylor Swift podría rechazar la oferta para recuperar su catálogo musical