Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / #EnTendencia

¿Cuánto se gasta al ver una hora de videos en YouTube?

Descubre cuánto tiempo pasas en YouTube y evita el agotamiento de tus datos.

Si eres un amante de los videos, películas, programas y música en la plataforma de YouTube, es posible que hayas olvidado cuántas horas has pasado frente a la pantalla de tu móvil. Pero hoy, en Todo Digital te mostraremos una solución sencilla para ti.

Conocer cuánto internet consumes mientras estás en YouTube te dará un mayor control sobre tus datos, evitando que se agoten rápidamente. Esto no solo se aplica a YouTube, sino que se aplica a otras aplicaciones de transmisión de contenido.

Con este sencillo truco ya no tendrás sorpresas desagradables en tu plan de datos.

¿Cuánto consume un video de YouTube?
Uno de los principales datos que debemos conocer, es que el consumo de datos o
internet al usar YouTube dependerá de la calidad de la imagen, así como del tiempo.

El consumo de Internet de un video de YouTube va a ser igual si estamos utilizando una red Wi-Fi, usando un cable o a través de datos móviles. Pero si cuentas con una tarifa limitada, los datos pueden agotarse rápidamente.

Si entras en la página de ayuda de YouTube, podrás ver la tasa de bits que recomienda la plataforma en función de la calidad. Lo cual te permitirá calcular la cantidad de datos que vas a necesitar.

Por ejemplo, para la calidad 720p se recomienda usar una tasa de bits entre 1500 y 4000 Kbps, mientras que para la calidad 480 recomienda de 500 a 2000 Kbps o en calidad 4K recomienda de 13.000 a 34.000 Kbps, la cual viene siendo la más común. Al utilizarse por una media de 2750 Kbps. Lo podemos trasladar a 2,75

Mbps que, al dividirlo entre 8 para pasarlo a megabytes, sería 0,3437 megabytes por segundo. Un minuto consumiría unos 20,62 MB y una hora serían unos 1.237
MB.

En este sentido, una hora de video de YouTube a esa calidad y con esa tasa de bits media que hemos puesto, gastaría un poco más de 1 GB de datos.

¿Cómo controlar el consumo de Internet mientras se miran videos?
Para controlar correctamente la calidad en YouTube, si estás en casa conectado al Wi-Fi y tienes buena cobertura, no importa si lo pones en 4K, ya que no agotarás los datos, pues estarás conectado a tu router con fibra óptica y da igual que consumas más o menos.

Pero si vas a conectarte desde el teléfono, a través de datos móviles, es esencial que tengas cuidado con la calidad de video que vas a poner. Hoy en día, gracias al 5G y al 4G, puedes ver videos en 4K sin problemas. Pero eso puede hacer que tu tarifa se agote rápidamente.

Otro punto importante a considerar es que actualmente lo normal es disponer de tarifas de unas 100GB e incluso ilimitadas, ya que muchas de ellas vienen incluidas con la fibra óptica.

En caso de que no tengas datos ilimitados y te encuentres con esta sorpresa, para controlar el consumo, te recomendamos usar la calidad 480p o 720p, esto puede ser suficiente para ver videos en dispositivos móviles y así evitar que tu tarifa se agote, sin que te des cuenta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados