Suspenden construcción de parque industrial tras denuncia de pueblo indígena
La comunidad indígena ha buscado los medios para defender las tierras comunales por la vía legal.
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que un pueblo indígena de Puente Madera, en Oaxaca, denunció la construcción de un parque industrial en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, un juez suspendió de forma temporal la obra prioritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante una conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos 'Miguel Agustín Pro Juárez', el abogado Juan Carlos Flores explicó que las autoridades encargadas en el proyecto no podrán avanzar en el desarrollo del parque industrial hasta la resolución de un juicio.
El juez señala esta suspensión para que las autoridades responsables se abstengan de tomar total o parcialmente de la posesión o disfrute de sus derechos agrarios de la comunidad Puente Madera en el municipio de San Blas Atempa", incidió el letrado.
David Hernández Salazar, agente comunitario de Puente Madera, subrayó que la construcción de un parque industrial va en contra de las comunidades indígenas y, debido a que no hay "ningún tipo de respeto" han buscado los medios para defender las tierras comunales por la vía legal.
Es un proyecto que no se está implementando como debe ser, con asambleas del Instituto Nacional Pueblos Indígenas (INPI) amañadas, se debió haber convocado a todas las comunidades y no se hizo", añadió.
El Corredor Interoceánico es una de las megaobras emblemáticas de López Obrador en el sur del país, donde pretende construir un tren que una al Pacífico con el Atlántico y una plataforma logística de comercio internacional con 10 parques industriales.
Además del parque industrial, alrededor de mil 200 habitantes de Puente Madera se oponen a la construcción de los parques eólicos planeados en la región del Istmo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses