Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Elecciones

Mexiquenses podrán utilizar por primera vez las Urnas Electrónicas en comicios de este domingo

Con base en información del IEEM esta elección será la primera en contar con 164 urnas electrónicas como parte de la prueba piloto y se usarán los modelos: INE 7.0 y la Urna Jalisco.

Los votantes en el Estado de México experimentarán por primera vez el uso de urnas electrónicas, que según las autoridades electorales, fomentarán la participación ciudadana al reducir los tiempos de votación.

En las casillas designadas, es posible que encuentren esta modalidad al elegir a la próxima gobernadora del Estado de México el 4 de junio. Los órganos electorales instalarán 164 de estas urnas en 20 distritos del estado, brindando a los ciudadanos esta nueva forma de emitir su voto.

Estarán repartidas en 36 secciones electorales, lo que representa 31 escuelas, 2 oficinas públicas, 2 domicilios particulares y 1 lugar público perteneciente a 19 municipios: Tultepec, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, San Felipe del Progreso, Ecatepec, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Toluca, Metepec, Zumpango, Valle de Chalco, Chalco, Tejupilco, Texcoco, La Paz y Zinacantepec.

En este enlace podrás consultar las secciones y casillas donde habrá urnas electrónicas: https://ubicatucasilla.ieem.org.mx/ en el apartado de Casillas con Urnas Electrónicas.

La Junta Local del INE aseguró que las Urnas Electrónica son confiables, ya que no están conectadas a internet por lo que no son hackeables, garantizan la universalidad, libertad y secrecía, así como los principios y valores que protege la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en la concepción tradicional del voto.

La consejera electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, mencionó que dichos equipos se han convertido en un símbolo de transparencia, eficiencia y participación ciudadana para ejercicios confiables que fortalecen la democracia.

Reducción de tiempos

Resaltó que su implementación reduce el tiempo que los ciudadanos pasan en casilla para realizar su sufragio, fomentando con ello una mayor participación ciudadana; asimismo, garantiza la secrecía, brinda precisión y exactitud en los resultados electorales y minimiza los errores humanos, ya que los integrantes de la mesa de casilla no deben contar de manualmente los votos.

De acuerdo con las autoridades electorales, las urnas cumplen con estándares de seguridad avanzados que garantizan la integridad y confidencialidad de los votos fomentando la confianza de la ciudadanía en el proceso democrático.

Con base en información del IEEM esta elección será la primera en contar con 164 urnas electrónicas como parte de la prueba piloto y se usarán los modelos: INE 7.0 y la Urna Jalisco.

Te puede interesar: ¿Por qué afirman que el Plan B de AMLO a la ley electoral ya está liquidado?

Por su parte, el Jefe de Departamento de Análisis e Innovación de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del INE, César Ramírez, explicó que estas urnas se utilizarán el 4 de junio para la votación de los mexiquenses en el extranjero y se emplearon también en algunos centros penitenciarios para recabar los votos de las personas en prisión preventiva.

Las urnas también fomentan la inclusión ya que cuentan con una plantilla en braille para las personas con discapacidad visual; además de que están equipadas con audífonos para quienes tienen dificultades auditivas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados