Elecciones en Edomex: 12 mil policías vigilarán los comicios del 4 de junio
Posterior a las votaciones se llevarán a cabo patrullajes para prevenir especialmente movilizaciones que representen una potencial alteración del orden público o que desemboquen en actos ilícitos.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México ha anunciado el despliegue de 12 mil 200 elementos y 1,386 unidades para asegurar las condiciones de seguridad durante las elecciones del 4 de junio, donde se elegirá a la próxima gobernadora. El objetivo de este operativo es garantizar la tranquilidad de los ciudadanos que participarán en las votaciones, las cuales se llevarán a cabo en 20 mil 597 urnas.
La dependencia resaltó la importancia de este despliegue para la elección de la gobernadora en el estado mexiquense. Con un padrón electoral estimado en 12 millones 690 mil 944 personas, se contará con 62 casillas especiales y 164 casillas electrónicas.
Asimismo, dijo, tendrán el apoyo de cinco ambulancias y 70 autobuses, 94 equinos y 74 caninos para efectuar recorridos de proximidad. A la par, las 20 mil cámaras serán monitoreadas desde los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca y Ecatepec para prevenir la comisión de ilícitos, aunado a 60 drones y un helicóptero que realizarán patrullajes aéreos.
Será destacamentado personal femenil de la Dirección de Policía de Tránsito para asegurar la movilidad en el Estado. A partir de las 17:00 horas del día 4 de junio efectuarán cortes y cierres en las inmediaciones de las Juntas Distritales y Centros de Recepción y Traslado para la entrega de los paquetes electorales.
Previo a la elección, se establecerá un ciclo de información que permita en forma sistemática y oportuna la búsqueda, recolección, evaluación e interpretación de datos relacionados con factores y zonas de riesgo en la entidad. Así como el establecimiento de cuatro mesas técnicas de trabajo entre la SS, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para la coordinación, trazabilidad del despliegue operativo.
Te puede interesar: Avizora alternancia en Edomex encuesta de Reforma; Delfina Gómez supera con 10 puntos a Alejandra del Moral.
En tanto, durante el desarrollo del sufragio habrá vigilancia móvil, permanentemente y continua basada en recorridos en autopatrullas a efecto de cubrir todas las casillas electorales, al considerar su problemática y situación geográfica. En todo momento los integrantes de la Policía Estatal permanecerán atentos ante cualquier posible llamado de auxilio de las autoridades electorales.
Posterior a las votaciones se llevarán a cabo patrullajes para prevenir especialmente movilizaciones que representen una potencial alteración del orden público o que desemboquen en actos ilícitos, tales como bloqueos de las vías terrestres de comunicación, toma de Juntas Distritales y robo de urnas con documentación electoral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Condenan a más de 63 años de prisión a feminicida de adolescente en Tecámac
Vinculan a proceso a presunta banda de asaltacaminos; pretendían robar tráiler con cargamento de cigarros
Detienen en Querétaro a “El Ajenjo” presunto jefe de plaza del Cártel Nuevo Imperio que opera en Ciudad de México
Explota supuesto polvorín ilegal e incendio se expande a otros tres predios aledaños en Tultepec