‘Foodies’, más allá del placer por comer
Las tendencias de internet han ayudado a perfilar a una figura que ha existido desde hace años: aquellas personas que aman comer y quieren conocer la historia de cada platillo.
Si bien el gusto por comer rico es algo universal, existen quienes que lo llevan al siguiente nivel: no sólo se enfocan en disfrutar de una buena comida, sino que también tienen un deseo ferviente por conocer más de ella.
Actualmente, esta figura tiene gran presencia en las redes sociales, la comunidad ‘foodie’ se perfila como aquellos ‘influencers’ que dedican sus cuentas para hablar de su más grande pasión: la comida.
Por sus características, se vuelve necesario saber diferenciarlos entre los amantes de la comida; ¿Qué es lo que hace a un ‘foodie' serlo?, a continuación, ofrecemos algunas pistas que ayudarán a resolver esta pregunta.
Si bien, tanto los amantes de la comida como los ‘foodies’ comparten la pasión por la comida deliciosa, el rasgo diferenciador está en que aunque los primeros aprecian un platillo bien cocinado, disfrutan cada bocado y están dispuestos a probar más, no necesariamente buscan ir más allá.
Lo anterior se refiere a que los ‘fans’ de la comida no suelen adentrarse más en el mundo gastronómico; mientras que los y las ‘foodies’ abordan con entusiasmo y apertura el tema para conocer y difundir lo que les apasione sobre el arte y ciencia de la gastronomía.
En busca de la esencia de la comida
Tal y como sucede con otros ‘hobbies’ o aficiones, la comunidad ‘foodie’ se distingue por buscar lo más especializado en el tema: ingredientes frescos, de alta calidad e incluso, con muy buena presentación, para lo cual están dispuestos a invertir su dinero.
Su deseo de ir más allá puede percibirse como elitismo; sin embargo, es un gusto que intenta lograr conexión con este placer e incluso aprender sobre diferentes culturas al buscar el por qué de su elaboración, su historia y demás características.
Se trata entonces de un ‘modus vivendi’ que intenta guiar un estilo de vida que pretende descubrir el mundo a través del sabor; por ello es que las y los ‘foodies’ veneran no sólo la gastronomía por sí misma, sino también el entorno cultural, las sensaciones del paladar, el descubrimiento por lo nuevo y el deseo por experimentar.
En este sentido, existe también una tendencia en este tipo de figuras: la comprensión de que es necesario adoptar metodologías sostenibles y éticas para las prácticas alimentarias; se aboga porque agricultores tengan mejores condiciones, lo cual reditúa en que los consumidores tengan productos de mayor calidad.
De la mano con la tecnología
Al tomar en cuenta que el sector ‘foodie’ es aquél que además de disfrutar la comida, busca aprender, crear conexiones, mejorar los sistemas de producción e incluso apreciar la estética de cada platillo, se puede visualizar la diferencia que existe entre quienes aman comer.
Si bien, disfrutar de la comida es un gran placer, queda claro que quienes buscan ir más allá les apasiona el tema, por lo que incluso existe una crítica a la popularización del término ‘foodie’ de manera acrítica o poco reflexiva.
Lo anterior puede suceder por la proliferación de contenido gastronómico en Internet, sin embargo esto también puede ser una valiosa herramienta para quienes tengan interés en conocer aún más y lograr conectar con sabores de todo el mundo.
Sin duda, la proliferación de la llamada cultura gourmet se ha incrementado por la utilización de distintas plataformas digitales como Instagram y TikTok, en donde se facilita la difusión de contenido relacionado con los alimentos, una realidad en la que es posible que se compartan conocimientos en la materia de manera global.
Ahora que sabes que un ‘foodie’ busca ir más allá, ¿te consideras bajo este adjetivo? O bien, ¿prefieres únicamente la experiencia de disfrutar deliciosa comida? Sea lo que decidas, lo importante está en disfrutar el sabor de la vida.
Síguelos en Instagram
Conoce a algunos de los ‘influencers’ que se han posicionado como ‘foodies’ a nivel local, nacional e internacional:
@chefjuanangel. Chef Juan Angel. Comparte recetas regionales, tips de compras y de cocina.
@raquel_carmona. Raquel Carmona. Estilista gastronómica enfocada a la fotografía.
@deliciousmartha. Delicious Martha. Recetas en formato de ‘reels’ y tips curiosos.
@thedomesticgeek1. The Domestic Geek. Desde casa, demuestra cómo ser excelente ‘foodie’.
Más información: Larszig.com
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí