Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ayotzinapa

Alejandro Encinas fue espiado con Pegasus cuando investigaba las fuerzas armadas, publica el NYT

En una investigación publicada este lunes por el diario estadounidense, se informa que este caso sería el primero de “ciberespionaje” hacia un miembro cercano a AMLO.

CIUDAD DE MÉXICO.- Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, fue espiado con Pegasus cuando investigaba las fuerzas armadas, publica el New York Times.

En una investigación publicada este lunes por el diario estadounidense y citada por el periódico El Universal, se informa que este caso sería el primero de “ciberespionaje” hacia un miembro cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y que a la vez representaría más de una década de uso de la herramienta de espionaje en el país.

La manera en que habría sido espiado sería a través del celular, el cual habría sido infectado en varias ocasiones.

En la nota se agrega que incluso el año pasado, mientras lideraba una comisión de la verdad del Gobierno encargada de investigar los secuestros. “Esto habría dado a los hackers acceso sin restricciones a toda su vida digital”, publica El Universal.

Encinas habría sido objetivo de espionaje debido a su labor en la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y por su postura en desacuerdo con las fuerzas armadas.

El supuesto espionaje fue detectado por Citizen Lab, un grupo de vigilancia con sede en la Universidad de Toronto y se agrega que habrían espiado a otros dos funcionarios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados