Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / #EnTendencia

Datos en crecimiento en torno a los seminuevos

Sin duda alguna, la reciente pandemia afectó a todos no solamente en la salud, en la educación y en las formas de convivencia social sino también, por supuesto, en la economía familiar.

Sobre todo en la época de aislamiento, muchas personas optaron incluso por vender sus automóviles y ante este panorama, no resultó extraño que entre los meses de enero y julio de 2020, en México se vendieran poco más de 370 mil autos a través de algún financiamiento.

Al menos un 15% de esto correspondió a vehículos seminuevos, sin embargo, esta alza no era del todo nueva: más bien la tendencia ya se venía gestando, desde unos años atrás.

En 2018, según Jato Dynamics, los créditos de autos seminuevos ya habían incrementado un 6.7%, a diferencia del -7.4 % contra vehículos nuevos, y la tendencia continúa aún hasta estos días.

“A falta de autos nuevos, los clientes potenciales dirigen su atención a los seminuevos. Hasta octubre de 2021, casi 100 mil autos seminuevos fueron vendidos por medio de crédito o financiamiento”, se puede leer en la cuenta de Twitter @JATOMexico.

Según esta empresa que ofrece soluciones de inteligencia automotriz y proporciona análisis, datos y especificaciones sobre esta industria a nivel mundial, la cifra neta en total en 2021 fue de 98 mil 172 seminuevos.

También más créditos

Y es que ante la falta de automóviles nuevos disponibles, la compra de seminuevos se volvió una opción más que viable; según el mismo Jato Dynamics, en 2021 los bancos otorgaron 49 mil 692 créditos para comprar autos seminuevos, mientras que las financieras de marca 48 mil 480 créditos.

“Volkswagen Financial Services fue el servicio de autofinanciamiento que facilitó la compra del mayor número de autos usados con 11 mil 258 créditos, aunque seguido de cerca por la propia NR Finance México, con 11 mil069 créditos”, se lee en su portal.

Así, la actividad se ha ido consolidando cada vez más como una respuesta a la dinámica actual de la venta y distribución de autos nuevos.

Y en el mundo

En la dinámica mundial, las actividades en torno a este tema no han sido muy distintas a México: en 2020, el mercado de automóviles usados registró un valor de aproximadamente 1.2 mil millones de dólares estadounidenses.

Derivado de ello, de acuerdo a Es.statista.com, las previsiones de los especialistas del sector ya habían apuntado hacia un incremento del valor de las ventas de este tipo de artículos, hasta situarse en torno a los 1.5 mil millones de dólares en 2027; esta cifra representa una tasa de crecimiento anual de alrededor de un 3%.

Como se ve, el panorama continúa siendo viable para los autos seminuevos, un área de oportunidad que muchos han aprovechado ya para incursionar con empresas de compra y venta de vehículos.

Fuentes:
Jato.com
Es.statista.com

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados