Alessandro Cavallera y Krediya: Un modelo exitoso de inclusión financiera
2023 es un año de grandes retos y muchas oportunidades para la inversión gracias a herramientas financieras como los microcréditos, a través de los cuales los emprendedores se están refinanciando luego de un largo periodo de crisis.
En países como México, los microcréditos están ganando terreno pues han permitido la creación o continuación de negocios tras la gran crisis provocada por la pandemia. Y se espera que la colocación de los mismos continúe creciendo a lo largo del año.
Una empresa que destaca como una opción segura y viable para acceder al microfinanciamiento es Krediya, que se está consolidando en el mercado de América del Sur de la mano del empresario italiano Alessandro Cavallera.
Cavallera es un empresario visionario, activo en muchos sectores empresariales a nivel internacional y que combina la creatividad y el idealismo italianos con una practicidad anglosajona.
En 2022, Krediya logró casi cinco millones de EBITDA (indicador financiero que revela la capacidad operativa de un negocio para generar un beneficio económico). Pero la estimación para 2023 es de 25 millones, considerando solo el crecimiento orgánico en los países en los que actualmente opera (Panamá, Colombia, Guatemala, Costa Rica y México).
¿Quién puede recibir un préstamo a través de Krediya y cuáles son las ventajas en comparación con los préstamos de los bancos "normales"?
“El concepto de ‘inclusión financiera’ es exactamente el corazón de Krediya, que no sorprende que signifique ‘Crédito Ahora’. Cualquier persona puede solicitar un crédito sin necesidad de mostrar historial crediticio de ningún tipo. Estamos creando una nueva cantera de potenciales personas a las que los bancos no dan oportunidad porque carecen de contrato laboral o presencia en el mundo institucional.”
Alessandro Cavallera considera que los sistemas de microcrédito y micropréstamo son una idea ganadora en el mundo actual debido a que es uno de los negocios más antiguos del mundo y, al mismo tiempo, señala que el cliente típico de Krediya es muy joven: de 15 a 35 años, con un trabajo informal o incluso sin contrato permanente.
“La mayoría, seis de cada diez, ni siquiera tiene una cuenta bancaria, lo cual es bastante común en Sudamérica”, subraya.
En ese sentido, menciona que ello contribuye con su modelo de negocio, pues “en el mundo en que vivimos, la adicción a los teléfonos inteligentes es absoluta: un teléfono inteligente hoy en día es un objeto de enorme importancia, porque sin él estás completamente aislado de la modernidad.
Muchos de nuestros clientes necesitan crédito para comprar un teléfono inteligente”.
Alessandro Cavallera destaca la importancia del trabajo en equipo, lo cual para un emprendedor es lo más importante, junto con su capacidad para delegar en personas de su confianza. Saber identificar personas honestas, preparadas y con talento de las que rodearse –asegura- es la clave de cualquier negocio exitoso.
Por ello, más que elegir un sector del mercado en cual invertir, “elijo a la persona con los valores adecuados, que en mi opinión han sido brillantemente resumidos en el famoso libro de Malcolm Gladwell ‘Outliers: Experience (10,000 hours)’. Estos valores son la honestidad, la pasión y el talento”.
Cavallera se considera a sí mismo una persona que acciona, que ejecuta y transforma una idea en realidad, y que al entrar en un nuevo mercado ayuda a mejorar los modelos exitosos existentes con elementos disruptivos.
Y cita a Guy Kawasaki como referencia de su filosofía de trabajo: “la realidad es que ‘emprendedor’ no es un título laboral. ¡Es el estado de ánimo de las personas que quieren alterar el futuro!”.
Como italiano exitoso que ha vivido en el extranjero durante años, Cavallera puntualiza que crecer en Italia lo acostumbró a ser soñador y visionario creativo desde que nació, al estar rodeado por más de dos mil años de historia para aprender.
Sin embargo –precisa-, “ser italiano en sí mismo no tiene valor si no explotas esa enorme mezcla de cultura, valores, historia, sofisticación y competitividad a la que tienes acceso”.
Junto a otro exitoso empresario italiano, Davide Tomassoni, Alessandro Cavallera ha dado vida a la Fundación “Mentes del Futuro”, una importante asociación en beneficio de los más jóvenes. Sobre esa labor, asevera que, en su opinión, “el secreto de la vida es dar”.
“Involucrarme en el trabajo social fue un paso natural para mí. La idea de esta fundación nació del deseo de ayudar a todas aquellas personas que necesitan ayuda económica, escolar o en ocasiones incluso un pequeño empujón emocional en la dirección correcta para tomar vuelo: Desde niños, cuyas familias no tienen la capacidad económica para enviarlos a la escuela, a personas que he conocido personalmente que solo necesitan que alguien crea en ellos”, enfatiza Alessandro Cavallera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí