El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cámara de Diputados

¿Cómo pedir libros a la Cámara de Diputados de manera gratuita?

El Consejo Editorial ha puesto a disposición de los mexicanos un acervo de múltiples obras literarias de carácter divulgativo.

La Cámara de Diputados cumple diversas funciones para asegurar que los derechos de todos los ciudadanos de México sean respetado, aunque también posee algunos otros servicios pueden contribuir a la educación e incluso entretenimiento de los mexicanos.

Hace unos días, el usuario Israel Nogueda de Twitter compartió una publicación en la que informa de la posibilidad de solicitar libros a la Cámara de Diputados de forma completamente gratuita.

De acuerdo con un documento expedido por el Consejo Editorial de la cámara baja, toda persona con nacionalidad mexicana puede solicitar hasta un máximo de 6 obras, incluidas en un catalogo que se pone a disposición del solicitante, por mes.

Los libros disponibles son de carácter divulgativo y de diversos temas como antropología, política, derecho, movimientos sociales e incluso biografías. Incluso, cuenta con algunas obras de ficción como "Memorias de Adriano" de Marguerite Yourcenar o cuentos de José Pedro Vizuet López.

Para empezar el proceso es importante elegir de los libros que serán solicitados para luego llenar la solicitud de donación y entrega con los datos de las obras, información personal y el propósito de su solicitud.

Asimismo, es necesario firmar la solicitud, para esto pueden imprimir el documento, firmarlo con pluma y escanearlo, aunque la forma más sencilla es firmalo en digital en Microsoft Word o algún otro programa en internet.

Cuando la solicitud este finalmente completada se deberá mandar al correo que se especifica en el documento cons.editorial2021@gmail.com.

En caso de que el solicitante no sea de Ciudad de México, deberá agregar en el mensaje del correo su número de celular y dirección completa para poder recibir sus libros a la puerta de su casa o trabajo, también de forma completamente gratuita.

De acuerdo con el usuario de Twitter, el envío es realizado por la compañía Mexpost; sin embargo, los libros pueden tardar semanas e incluso meses en llegar al solicitante.

Temas relacionados