Decomiso de vehículos con blindaje artesanal aumentó 138% en 9 años
La velocidad máxima de este tipo de vehículos ya blindados es de 120 kilómetros por hora. Después de esto la unidad tiende a perder control debido a su peso adicional.
CIUDAD DE MÉXICO.- El decomiso de vehículos con blindaje artesanal por parte del Ejército aumentó de ser 13 vehículos en 2014 a 31 unidades en 2022, lo que significa un aumento del 138.46%.
Blindar un vehículo monstruo, del tipo utilizado por integrantes del crimen organizado, requiere un periodo de 60 a 70 días y vale aproximadamente 2 millones de pesos.
Este blindaje artesanal soporta hasta disparos de un fusil Barrett calibre .50, expresa Alejandro, especialista en este tipo de unidades y quien prefiere no dar su apellido por seguridad.
El decomiso de estas unidades por parte del Ejército registró un incremento de 138.46% en nueve años, al pasar de 13 vehículos monstruo incautados en 2014 a 31 en 2022.
Alejandro refiere que se requiere de cinco a seis personas, por ejemplo, mecánicos, hojalateros y soldadores para el blindaje artesanal de los vehículos.
Los tipos de blindajes van del uno hasta el siete; estas personas [del crimen organizado] utilizan el nivel siete… Le ponen muchas cosas que no están autorizadas. Cada jefe tiene sus exigencias.
“Los autos monstruo soportan impactos de bazucas, rifles de alto calibre AK-47 (cuerno de chivo), o Barrett calibre .50”, comenta el especialista en entrevista con EL UNIVERSAL.
Señala que en el caso del gobierno federal se trata de blindaje presidencial siete plus que resiste casi todo tipo de armamento de uso exclusivo del Ejército. Y pone un ejemplo: el blindaje de una Suburban, que comprende cristales, puertas y toda la carrocería, cuesta alrededor de 2 millones de pesos.
Velocidad máxima se reduce
Resalta que la velocidad máxima de este tipo de vehículos ya blindados es de 120 kilómetros por hora. Después de esto la unidad tiende a perder control debido a su peso adicional.
Después de esa velocidad el carro se vuelve inestable, no se recomienda correr estos autos a más de 120 kilómetros por hora. Deben aprender a frenar y dar mesuradamente las vueltas porque es muy probable que se puedan volcar… Se requiere asesoramiento, sobre todo práctica previa para poder conducirlo”, asevera Alejandro.
En el caso de las llantas, se pueden utilizar run flat, que también se emplean para vehículos de alta gama, con un costo aproximado de 17 mil pesos cada una, explica.
El experto detalla que ese sistema permite que cuando la presión de la llanta es cero, pueda seguir avanzando hasta unos 20 o 25 kilómetros más.
Muchos carros o camiones las usan por seguridad [las llantas run flat], no tanto por balazos, también por ponchaduras o cualquier otro motivo que haga que la llanta se vaya desinflando. Es como una barrera que se instala entre el rin y la llanta, por eso es cara”, explica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Zhi Dong Zhang, operador del Cártel de Sinaloa y CJNG, será juzgado en Brooklyn por Brian Cogan, el mismo que llevó a cabo juicios de “El Mayo” y “El Chapo”

“Esta no es una operación callejera”: La DEA revela lista de 26 ligados al Cártel de Sinaloa y amaga con “destruirlos” tras descubrir que lavaron millones de dólares en bancos de EEUU

Los cárteles mexicanos se están inflitrando en la guerra Rusia-Ucrania para aprender tácticas con drones Kamikaze, reporta The Telegraph

EEUU acusa a China de lavar millones de dólares del Cártel de Sinaloa en sus bancos para luego “devolverlo en pesos a México sin mover físicamente el efectivo”


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados