El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Elecciones en México

Arrancan campañas en Coahuila y Estado de México para elección del 4 junio

A las urnas están llamados casi 15 millones de votantes, 2 millones 300 mil en Coahuila y 12 millones 500 mil en el Estado de México.

MÉXICO.-Las campañas electorales para las elecciones ordinarias del 4 junio arrancaron ayer domingo en el estado de Coahuila y hoy lunes 3 de abril hará lo propio el Estado de México.

Según el calendario del Instituto Nacional Electoral (INE), las campañas, en ambos casos, finalizarán el 31 de mayo, cuatro días antes de la elección.

Tanto en Coahuila como en el Estado de México se elegirá al titular del Ejecutivo (Gobernador) y en el caso de la primera entidad se elegirán a los diputados que conformarán el nuevo Congreso del estado.

A las urnas están llamados casi 15 millones de votantes, 2 millones 300 mil en Coahuila y 12 millones 500 mil en el Estado de México.

Te puede interesar: PAN impugna designación de Guadalupe Taddei como presidenta del INE

De ambas elecciones destaca la del Estado de México porque es la más poblada del País y porque tiene un peso político rumbo a la elección presidencial de 2024.

ALEJANDRA DEL MORAL Y DELFINA GÓMEZ

Además, esta contienda política tiene la característica de que las candidatas son únicamente mujeres y las opciones que ambas representan están integradas por siete partidos políticos.

Por la coalición "Va por el Estado de México", integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza (NA), está al frente Alejandra del Moral.

Mientras que la candidatura la coalición "Juntos Hacemos Historia", compuesta por los partidos Morena, Verde Ecologista de México, PT, estará representada por Delfina Gómez, cercana al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

UN ANTICIPO DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2024: EXPERTOS

Para expertos y analistas y políticos las elecciones del 4 de junio en el Estado de México y en Coahuila, serán un anticipo de lo que puede ser la elección presidencial de 2024.

Un posible triunfo de "Va por México", con la candidata Del Moral surgida del PRI le aseguraría a este partido un control del estado por prácticamente un siglo, mientras que si gana Gómez, candidata salida de Morena, el partido llegaría a las presidenciales del próximo años con prácticamente todo el país controlado.

Temas relacionados