“Hay continuidad, pero hay que mantenerse unidos”, pide AMLO desde el Zócalo capitalino
El presidente confía en que los aspirantes presidenciales den continuidad a su proyecto.
CIUDAD DE MÉXICO.-En compañía de los principales aspirantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay continuidad, pero “hay que mantenerse unidos” durante su mensaje de conmemoración de la Expropiación Petrolera.
Está asegurada la continuidad, hay cambio, eso sí, tenemos que mantenernos unidos, mirando siempre hacia el porvenir y de nuestros semejantes, trabajando desde abajo y con la gente y sin descuidar la estrategia que llamamos a la revolución de las conciencias para continuar avanzando en el cambio de mentalidad”, dijo ante un Zócalo lleno.
En el acto estuvieron presentes Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard Casuabón, secretario de Relaciones Exteriores; y Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, y principales aspirantes a la Presidencia para 2024.
López Obrador advirtió a sus adversarios políticos y a la oposición que “hagan lo que hagan no regresarán”.
Hagan lo que hagan no regresarán al poder los oligarcas, continuará prevaleciendo en nuestro querido México una auténtica y verdadera democracia”, dijo.
El mandatario ofreció un relato a los asistentes al Zócalo de lo que fue la Expropiación Petrolera en manos del ex Presidente Lázaro Cárdenas del Río.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Beatriz Gutiérrez Müller busca obtener la nacionalidad española? Esto revela ABC
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Sheinbaum responde a Vicente Fox tras acusarla de usar teleprónter en las Mañaneras
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?