AIFA: Avanza un 67% el traslado de carga aérea al nuevo aeropuerto
De acuerdo con la SICT, se han firmado 73 acuerdos con las distintas empresas de carga que operan en México, y solo faltan 35 más para concretar su mudanza al AIFA.
CIUDAD DE MÉXICO.-Avanza un 67% el traslado de la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), según informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en un comunicado emitido este lunes.
De acuerdo con la SICT, se han firmado 73 acuerdos con las distintas empresas de carga que operan en México, y solo faltan 35 más para concretar su mudanza al nuevo aeropuerto.
La propuesta de trasladar todas las operaciones de carga al nuevo AIFA fue elaborada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a la saturación del AICM y la falta de interés por el uso del nuevo aeropuerto.
Te puede interesar: Aseguran el AIFA contra terrorismo y sabotaje, entre otros, por hasta 6 mil millones
Para lograr la meta de migrar todas las operaciones de carga del aeropuerto Benito Juárez al AIFA el próximo 7 de julio, la SICT ha mantenido reuniones con todas las entidades involucradas en el proceso de migración, como la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), aerolíneas de carga, la embajada de Estados Unidos y aduanas.
El titular de la SICT, Jorge Nuño, señaló que la dependencia está abierta a recibir todas las dudas y darles solución para tener un proceso migratorio eficiente.
AIFA: CAPACIDAD DE CARGA
El aeropuerto Felipe Ángeles cuenta con una capacidad de carga de un millón de toneladas, con oportunidad de incrementarse hasta las dos millones de toneladas, mientras que el aeropuerto Benito Juárez solo cuenta con una capacidad de medio millón de toneladas al año.
Además, se han alcanzado acuerdos sobre los lineamientos de operación aduanal, trámite de gafetes electrónicos de identificación en aduanas y habilitación de 10 aduanas en el catálogo de rutas de tránsito, incluyendo el AICM, Cancún, Guadalajara, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Monterrey, Querétaro, Toluca, Tijuana y Veracruz.
El subsecretario de Transporte en México, Rogelio Jiménez, agregó que el tiempo es fundamental en el proceso y se debe buscar la fórmula para achicar los procesos, lograr que las certificaciones se den y tener toda la necesidad de gestión a la mano.
Con información de EFE.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
AMLO sugirió a Sheinbaum ampliar el AICM y hacer remodelaciones “urgentes” para evitar inundaciones, incluso con el AIFA funcionando
El AICM perdió casi 100 mil pasajeros este verano, y el AIFA solo ganó 4 mil; aerolíneas culpan costos, saturación y remodelaciones
Horizontec logra certificación histórica para el Halcón 2.1, la primera aeronave ligera deportiva diseñada y fabricada en México en más de seis décadas
AIFA, aeropuerto construido por AMLO, tiene nuevas rutas a Austin y Nueva York: ¿Cuál aerolínea manejará los vuelos?