Proponen iniciativa para bajar edad para que los jóvenes puedan ser diputados
Por medio de una diputada se presentó la iniciativa para que los jóvenes puedan tener más participación y puedan ser diputados desde los 18 años.
CIUDAD DE MÉXICO.— María del Rocío Corona Nakamura (PVEM) presentó la iniciativa con la finalidad de que se promueva la participación de los jóvenes en la cuestión legislativa, esto para la reforma del artículo 55 de la Constitución.
Con esta propuesta, la cual fue enviada para que se analice en las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral, Puntos Constitucionales y de Gobernación y Población, donde busca establecer que para poder ser diputado se debe tener los 18 años de edad cumplidos el día de la elección.
Sin discriminación para los jóvenes
Con esta iniciativa, se busca eliminar cualquier acto discriminatorio en contra de los jóvenes al poderles permitir el derecho a ser votados y abonar en el proceso de profesionalización que requiere los actos políticos del país.
Al llevar a cabo esta reforma, todos los congresos locales se verían en la necesidad de armonizar sus ordenamientos con lo establecido en nuestra Constitución y crecerían las posibilidades de que se redujera también la edad para acceder al cargo de diputados locales.
Jóvenes con una participación real
El documento argumenta que es fundamental que la juventud tenga una participación real y efectiva por un cargo de representación popular en la vida política y democrática, como es el de legislador, ya sea federal o local.
En su exposición de motivos, la diputada Corona Nakamura consideró que la edad actual para poder acceder a una diputación federal deja al margen y excluye del disfrute del derecho de ser votado a nuestra población de entre 18 y 20 años, lo que representa, según cifras oficiales, al menos 4.13% de nuestro padrón electoral, es decir, 3 millones 603 mil 40 jóvenes.
Enfatizó que son casi 4 millones de jóvenes que ya tienen el derecho de votar.
Te puede interesar: Senadores exigen a Yasmín Esquivel no presentarse en elección de la SCJN