Publican presupuesto de Egresos 2023 en el DOF; esto le tocará al INE
<p style="margin-bottom:8.0pt">Ya fue publicado en el <strong>DOF </strong>el <strong>Presupuesto de Egresos para 2023</strong> donde se oficializa el recorte al <strong>INE</strong>.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2023 aprobado por la Cámara de Diputados fue publicado en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Es decir que a partir del 1 de enero de 2023 el gasto neto total que se tiene previsto será de 8.2 billones de pesos, cifra correspondiente al total de los ingresos autorizados por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos de la Federación del 2023.
Ante esto se prevé un déficit presupuestario de 1.1 billones de pesos, y un aumento del 8.2% en el gasto programado pagado a comparación al aprobado para el ejercicio actual. Además, contempla un aumento real en la inversión física de 21.7% respecto al de 2022, así como un gasto federalizado que se distribuirá entre las entidades y municipios 9.9% mayor al que se tiene previsto para el año en curso.
Te puede interesar: Denuncian que INE usó 78 mil mdp en gastos personales
¿Cuánto se le recortó al INE?
Por otra parte, el PEF ya incluye el recorte al presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE) que será de 4 mil 475 millones de pesos, por lo que para el 2023 dispondrá de 20 mil 221 millones de pesos.
El PEF fue publicado en una edición vespertina y contiene las ampliaciones aprobadas por la Cámara de Diputados por 6 mil 342 millones de pesos para la Secretaría del Bienestar, quedando su presupuesto con un total de 414 mil 632 millones de pesos para 2023 y siendo la dependencia más beneficiada con las reasignaciones hechas por los legisladores de Morena y sus aliados con un total de 7 mil 437 millones de pesos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Guadalupe Taddei aclara que el INE no entregará el Padrón Electoral al gobierno federal; la credencial para votar y la CURP biométrica son documentos distintos y no se compartirán datos personales
La ministra Loretta Ortiz será multada con casi 130 mil pesos por el INE por aparecer en “acordeones” electorales
Lorenzo Córdova vence a la SEP y será eliminado de los libros de texto; así aparecía acusado de racismo
CURP biométrica: ¿Por qué es un riesgo para la seguridad y la identidad, según la advertencia del INE?