Zaldívar urge a tomar medidas para investigar los feminicidios en el país: "No es tan difícil. Basta voluntad política y sumar esfuerzos"
Comentó que, en primer lugar, hace falta crear un tipo penal nacional para el feminicidio; en segundo, se requiere un protocolo nacional para realizar las investigaciones, y finalmente, en tercero, declaró que todas las muertes violentas de mujeres deben investigarse como feminicidio.
MÉXICO.- Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, escribió en su cuenta de Twitter sobre la urgencia de legislar en el país para tratar todas las muertes violentas de mujeres como feminidicio. Indicó que se necesitan acciones en todo el país. Las declaraciones llegan luego de dos casos sensibles, el de Ariadna Fernanda y el de Lidia.
Zaldívar externó algunos puntos clave que hay que implementar en el país. Comentó que, en primer lugar, hace falta crear un tipo penal nacional para el feminicidio; en segundo, se requiere un protocolo nacional para realizar las investigaciones, y finalmente, en tercero, declaró que todas las muertes violentas de mujeres deben investigarse como feminicidio.
El ministro presidente opinó que esto sí puede implementarse en el país, pero que exige esfuerzo colectivo y ganas de apoyar:“No es tan difícil. Basta voluntad política y sumar esfuerzos”, escribió.
Feminicidio en México
Actualmente, el capítulo quinto del anexo del título decimocotavo del Código Penal Federal contempla el feminicidio. Ahí, se incluye el artículo 325, que define las características del feminicidio, incluyendo la privación de la vida por razones de género, signos de violencia sexual, lesiones o mutilaciones, ya sean anteriores o posteriores a la muerte; también considera antecedentes de violencia hacia la víctima.
También se incluyen consideraciones sobre la relación entre el feminicida y la víctima (si tenían parentesco, relación sentimiental, de subordinación, etc). Otros factores que influyen pueden ser el impedimento de la comunicación a la víctima en algún momento, la exposición de su cuerpo de forma pública y si hubo amenazas. Cuando estas consideraciones no se ven involucradas, la investigación se realiza como un homicidio.
Tal vez te puede interesar: Ariadna Fernanda murió por "trauma múltiple" a causa de golpes, no por ingesta de alcohol: Físcalía de la CDMX