Clima en México: Frente frío y onda tropical mantendrán lluvias fuertes en varios estados
El frente frío Núm. 4 se desplazará sobre el Occidente del Mar Caribe e interaccionará con la onda tropical Núm. 28 al Sur de la Península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco.
CIUDAD DE MÉXICO.- Para este jueves 20 de octubre, el frente frío Núm. 4 se desplaza sobre el Occidente del Mar Caribe e interaccionará con la onda tropical Núm. 28 al Sur de la Península de Yucatán, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco, muy fuertes en Campeche, fuertes en Quintana Roo y chubascos en Yucatán, dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Por otra parte, la masa de aire frío asociada al sistema frontal, continuará generando ambiente de frío a muy frío con probabilidad de heladas en zonas altas de los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, además de evento de “Norte” muy fuerte con oleaje elevado en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de muy fuerte intensidad en la costa sur de Veracruz y Tabasco, condiciones que disminuirán en el transcurso del día.
Por otra parte, la Depresión Tropical “Diecinueve-E” se desplazará paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, sus bandas nubosas generarán lluvias puntuales intensas en Guerrero, muy fuertes en Michoacán y fuertes en Jalisco y Colima; además de rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de dichos estados.
En el Norte del País se pronostica tiempo estable con baja probabilidad de lluvias.
Pronóstico de lluvias
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán y Campeche.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Durango, Morelos y Tlaxcala.
Te puede interesar: ¿Qué pasó en la Refinería Dos Bocas tras lluvias en Tabasco?
Temperaturas mínimas y máximas
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Baja California, Nayarit y Chiapas (sur).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala.
Pronóstico de viento y oleaje
- Evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Veracruz y Tabasco, disminuyendo en el transcurso de la tarde.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
- Viento de componente norte con rachas de 40 a 50 km/h: costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.