Conagua advierte de intensas lluvias en diversos estados tras la formación de la Depresión Tropical Once-E en el océano Pacífico al sur de la Península de Baja California
Señala que se reforzarán las condiciones para lluvias intensas en Durango, Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Colima y Zacatecas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en un comunicado que a las 16:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la Depresión Tropical Once-E, a partir de una zona de baja presión en el océano Pacífico.
Su centro se localizó aproximadamente a 450 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 530 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h”, explica la conagua.
Estas bandas nubosas del sistema reforzarán las condiciones para lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en sitios de Durango, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Colima y Zacatecas.
Te puede interesar: Intensas lluvias en Sinaloa han dejado cinco muertos
También se prevén rachas de viento de 60 a 70 km/h en Jalisco y Nayarit; de 50 a 60 km/h en Baja California Sur, Colima y Sinaloa, además de oleaje elevado de 2 a 4 metros (m) de altura en costas de Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa.
Solicitan a la población a tomar precauciones
Debido al reblandecimiento de los suelos causado por las lluvias, se podrían ocasionar deslaves, además de un incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados referidos.
Ante esto, la Conagua exhortó a la población a atender sus avisos y los del Servicio Meteorológico Nacional, además seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
También exhortó a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje elevado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Dónde lloverá más en México durante este verano 2025? Así luce el pronóstico
Frente frío 37: qué estados tendrán lluvias, vientos fuertes y temperaturas extremas con heladas de hasta -15 °C este lunes 7 de abril
Lluvias, heladas y calor intenso en diferentes zonas de México pronostica el SMN
Conagua revela que se ha disparado el robo de agua al norte de México