Quienes son los menonitas, comunidad homenajeada en la nueva moneda de 20 pesos
De acuerdo con la UNAM, se tiene registro de que los menonitas han hecho importantes migraciones a lo largo de los últimos siglos.

CIUDAD DE MÉXICO.-Este mes comenzará a circular la nueva moneda de 20 pesos que conmemora los 100 años de la llegada de los Menonitas a México, pero, ¿Quiénes son ellos y qué representa su comunidad?
Los menonitas, una de las comunidades de origen europeo más conocidas que habitan en el País y se instalaron en el municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua en 1922.
Te puede interesar: Así es la nueva moneda de 20 pesos que conmemora la llegada de los Menonitas a México
Según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los menonitas representan un grupo étnico que “ha logrado conservar sus tradiciones y costumbres gracias al relativo aislamiento en el que se encuentran, dejando de lado las dinámicas económicas, sociales y regionales en las que participan”.
IMPORTANTES MIGRACIONES
De acuerdo con la UNAM, se tiene registro de que los menonitas han hecho importantes migraciones a lo largo de los últimos siglos. Estos han sido sus movimientos con el paso de los años:
- De Prusia a Ucrania (1540-1789).
- De Ucrania a Canadá (1789-1874).
- De Canadá a México (1874-1922).
Los menonitas pertenecen a una facción religiosa conocida como los Altkolonier, y se cree que los principales motivos de la separación con otros grupos de menonitas fueron socioeconómicas político-culturales y religiosas.
Actualmente, esta población es considerada como un grupo étnico no indígena asentado en México. Su lengua llamada plattdeuscht tenía en 2020 a más de 30 mil hablantes, según datos de la UNAM.
NUEVA MONEDA DE 20 PESOS
El Banco de México (Banxico) explicó que esta moneda es bimetálica, de forma dodecagonal y cuenta con una imagen latente y un microtexto como elementos de seguridad.
Te puede interesar: Otorgan premio internacional a monedas conmemorativas de 20 pesos
En su anverso cuenta con el Escudo Nacional rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, y en el reverso se muestra al centro una familia menonita, un campo arado a la derecha y un ferrocarril a la izquierda.
En la parte superior tiene el número “20” y a la izquierda el microtexto “COMUNIDAD PIONERA”. Cuenta también con la denominación “20” y los años “1992” y “2022” y la leyenda “CIEN AÑOS DE LA LLEGADA DE LOS MENONITAS A MÉXICO”, así como la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Se acelera la inflación en México en marzo, pero se mantiene dentro de rango, según Banxico
Banxico anuncia creación de plataforma para créditos personalizados
Tarjetas fueron el principal medio de pago sin efectivo en 2024, reportó Banxico
Banco de México prevé debilidad económica en el país, por aranceles