Cirujanos del IMSS reimplantan dedo pulgar a niño de 1 año tras sufrir accidente
Luego de que un abanico metálico le arrancara el dedo pulgar a un niño en Nuevo León, cirujanos del IMSS reimplantaron con éxito la extremidad del menor.
NUEVO LEÓN, México.-Luego de que un abanico metálico le arrancara el dedo pulgar a un niño de 1 año 8 meses, cirujanos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León, reimplantaron con éxito la extremidad al menor, quien recuperará la funcionalidad de su mano izquierda casi al 100 por ciento.
La UMAE No. 21 del IMSS recibió en sus servicios de Urgencias el pasado 4 de mayo a Arturo, menor residente de Juárez, Nuevo León, quien había sufrido el desprendimiento de su dedo pulgar cuando, en casa, se le enredó en una cortina y se atoró en las aspas del abanico.
Te puede interesar: IMSS otorgó más de 140 mil permisos Covid del 6 al 26 de julio
Para reimplantarlo, el equipo de Cirugía Plástica reconstructiva del Hospital de Traumatología y Ortopedia, tuvo que unir arterias, venas, tendones, hueso y nervios con suturas milimétricas, lo que implicó un proceso quirúrgico de alta complejidad.
TRABAJO QUIRÚRGICO DURÓ SEIS HORAS
El procedimiento, llamado supramicrocirugía, se realizó con el uso de microscopio al máximo aumento, las suturas fueron ultrafinas con un hilo transparente y tan delgado que prácticamente flota en el aire.
El trabajo quirúrgico duró seis horas y se realizó contra reloj, pues el miembro desprendido se encontraba en una hielera, envuelto en gasas húmedas, entre agua y hielo para su preservación por un tiempo máximo de 24 horas.
Sin embargo, una vez extraído de esa preservación, solo se contaba con seis horas para poderlo revascularizar (unir).
DE NO HABERSE REIMPLANTADO EL PULGAR AL PACIENTE, LA FUNCIÓN DE SU MANO SE HUBIERA LIMITADO AL 40 %
El doctor Miguel de la Parra Márquez precisó que cuando se amputa un dedo pulgar, la mano pierde al menos el 45 por ciento de la función, ya que éste es el soporte para gran cantidad de funciones como tomar un vaso de agua y abrochar el botón de una camisa, solo por mencionar algunas.
De no haberse reimplantado el pulgar al paciente, la función de su mano se hubiera limitado al 40 por ciento, pero gracias a la exitosa cirugía recuperará su funcionalidad casi por completo.
Te puede interesar: Médicos de Cuba ganarán el mismo sueldo que los mexicanos, asegura AMLO
Por su parte, Aurora Ibeth Bernal Ibarra, madre del niño, dijo que unos segundos de descuido la llevaron a una terrible experiencia.
Mi peor miedo era que el niño fuera a perder su dedito, fueron para mí muchas horas de angustia, hasta que el médico salió del quirófano y me dio la buena noticia, me dieron ganas de abrazarlo, estaba muy agradecida por todo el trabajo y muy feliz al saber que había salido todo bien”, expresó Aurora Ibeth.