El Imparcial / México / Ciclones en México

Aumentan probabilidades de ciclón en las costas de Oaxaca

La Comisión Estatal de Protección Civil del Estado (CEPCO) informó que fue activado el Consejo Regional de Protección Civil para dar seguimiento a la temporada de lluvias y ciclones tropicales

Las probabilidades para el desarrollo del ciclón Agatha en 48 horas y en cinco días para la costa del estado de Oaxaca se elevó a un 90% según estimaciones compartidas en las redes sociales oficiales del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

Esta tarde, la zona de Baja Presión a 330 kilómetros al sur de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, mantiene a 90% su probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas", señaló el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en sus redes sociales.

Además, alertó que a consecuencia de la zona de baja presión, pronostica descargas eléctricas, lluvias de muy fuertes a intensas, las cuales podrían generar deslaves e inundaciones en varias zonas del país, entre ellas, Oaxaca, por lo que pidió tener precauciones.

Te puede interesar: Clima en México: Frente frío podría causar lluvias para estos estados de la república.

Para el periodo de las 18:00 a las 21:00 horas, la Conagua pronostica lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora en regiones de Oaxaca y otros estados.

Activan Consejo Regional de Protección Civil

Activan consejo de vigilancia en Oaxaca por su parte, la Comisión Estatal de Protección Civil del Estado (CEPCO) informó que fue activado el Consejo Regional de Protección Civil para dar seguimiento a la temporada de lluvias y ciclones tropicales, con la participación de 200 integrantes en coordinación con la CEPCO, en el 54 Batallón de Infantería con sede en Puerto Escondido.

A su vez, la Secretaría de Marina (Semar) informó, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil del gobierno de México, sobre el cierre de puertos en el Pacífico del país, debido al potencial ciclónico al sur del golfo de Tehuantepec.

En municipios costeros como Salina Cruz, Istmo de Tehuantepec, pescadores y operadores turísticos decidieron retirar sus embarcaciones del mar, como medida de precaución; mientras que en otras zonas turísticas, las autoridades determinaron la suspensión de actividades en playas.


Temas relacionados