El Imparcial / México / Cirugías

Secretaría de Salud alerta sobre circulación de texto falso respecto a cirugías estéticas

El documento tendría por asunto "Dictamen favorable, Cirugías Estéticas", en donde se indicaba que se había aprobado un dictamen en sentido favorable para reformar la Ley de Salud federal en materia de cirugías estéticas.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Secretaría de Salud emitió una alerta debido a la circulación de un texto falso sobre cirugías estéticas en el País.

En el texto de referencia, fechado el 13 de mayo de 2022, se señala una presunta aprobación al proyecto de decreto de una supuesta reforma a la Ley de Salud federal en materia de cirugías estéticas. Asimismo, apuntaron que el texto apócrifo incluye una firma falsificada de Jorge Alcocer Varela, titular de la dependencia.

Te puede interesar: VIRAL: Joven asegura que por realizarse una bichectomía casi muere

Invitamos a las personas a seguir los canales de difusión oficiales para mantenerse informadas sobre las actividades institucionales que se llevan a cabo en esta dependencia federal", mencionó la Secretaría de Salud.

Qué decía el documento falso

El documento tendría por asunto "Dictamen favorable, Cirugías Estéticas", en donde se indicaba que se había aprobado un dictamen en sentido favorable para reformar la Ley de Salud federal en materia de cirugías estéticas, con lo que se les permitía a médicos con maestría en cirugías estéticas realizar dichos procedimientos en territorio nacional sin problemas.

En la legislación vigente concerniente a nivel federal, se establece que únicamente los médicos especialistas en cirugía plástica con Cédula de Especialidad y Certificado Vigente por el consejo correspondiente, pueden realizar cirugías estéticas.

Te puede interesar: Muere hombre tras someterse a una cirugía estética en supuesta clínica de Zapopan

No obstante, pese a que en el País no existe de manera oficial la Especialidad en Cirugía Estética, existe una gran cantidad de médicos que llevan a la práctica este tipo de procedimientos sin ser especialistas en la materia.

Cabe recordar que quienes no cumplan con los requisitos y aún así ejerzan, pueden ser juzgados con penas que incluyen la privación de la libertad.

Temas relacionados