Militares actúan con respeto a derechos humanos: Sedena
Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, aseguró que las fuerzas armadas actuaron con respeto a los derechos humanos.

MONTERREY.- Los militares actuaron con respeto a los derechos humanos en Michoacán, expuso el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval.
Destacó que los elementos militares que evitaron una confrontación con civiles en días recientes en Michoacán, actuaron con respeto a los derechos humanos y en cumplimiento Ley Nacional sobre el Uso de Fuerza.
La actuación del personal -de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional- tiene que ver con las directrices presidenciales de respeto de los derechos humanos y el uso de la fuerza", dijo.
Caen muertes en enfrentamientos
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el general Luis Cresencio Sandoval presumió que el índice de letalidad en la presente administración es -626 con respeto a los sexenios de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa.
"En la presente administración que empiezan las agresiones, que tenemos los números de heridos y detenidos, comparado con los muertos, de tal manera que de 2019 tenemos un registro de menor cantidad de muertos en agresiones, un número favorable de -168, en el 2020 - 188, en el 2021 - 253, en lo que va del año tenemos -117 y consideramos que toda la administración es de -626".
Mientras que en los sexenios de Peña Nieto tenía un índice de letalidad de +205 desfavorable y él sexenio de Felipe Calderón +266 desfavorable.
Hay que resaltar que cuando identificamos que la gente no tiene armas no se actúa contra ellos, la ley establece la gradualidad en la que tenemos que actuar y también establece cómo debemos de actuar en contra de los delincuentes, la gente que tiene armas, también viene establecido en qué momento podemos hacer uso de las armas, en qué momentos tenemos que suspender y respetar los derechos humanos".
Sobre las quejas sobre el uso de la fuerza en contra de la institución presentadas en la CNDH, el titular de la Sedena dijo que se han presentado Mil 217 quejas, mientras que el sexenio pasado son dos mil 197 y el antepasado fueron tres mil 819, esto es, 44.51% menos que en otras administraciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Policía estatal de Sinaloa recibirá autorización para usar armamento exclusivo del Ejército; Defensa anuncia reforzamiento en la seguridad contra los cárteles
Hotel de la Sedena en Tulum, inaugurado hace menos de un año, tiene una grave plaga de escarabajo barrenador y pone en peligro a los huéspedes; cuatro compañías ya buscan adjudicarse el contrato para control de plagas por sumas millonarias
En busca de tener más pasajeros, el Tren Maya implementó tarifas dinámicas y paquetes turísticos que combinan viajes en tren con hospedaje y actividades
Gobierno de Oaxaca entrega rifles de origen israelí en medio de cuestionamientos por conflicto en Gaza