El Imparcial / México / Telefonía en México

Proponen iniciativa para eliminar vigencia de recargas telefónicas en México

La ley propone que las telefónicas no puedan "congelar" el saldo luego de un periodo de tiempo.

Actualmente las compañías telefónicas con más usuarios en México como: Telcel, Movistar y AT&T, “congelan” el saldo disponible una vez que este pasa su fecha de vencimiento, y para que el usuario pueda acceder a este es necesario que realice una nueva recarga.

Te puede interesar: Opciones para cargar tu celular cuando se va la luz.

La diputada federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aseguró que con este sistema los únicos que ganan son los operadores telefónicos y basado en esto, propuso una nueva iniciativa de ley que pretende eliminar la vigencia a las recargas.

El saldo que los usuarios adquieren con su dinero, y en ejercicio de su derecho de acceso a la comunicación, no se debe sujetar a vigencia alguna o que se condicione su disfrute a una nueva recarga para poder seguir haciendo y recibiendo llamadas", aseguró la diputada.

Sobre lo que dice la ley sobre este tema, el portal Dinero e Imagen detalla que de acuerdo con el artículo 191 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión fracción XVI dice que “en los servicios móviles de prepago, el saldo no consumido a la fecha de su expiración, será abonado en las recargas que se lleven a cabo dentro del año siguiente a dicha fecha”.

Te puede interesar: Día de los trabajadores y trabajadoras: ¿Por qué se celebra el 1 de mayo?

Por su parte el director de la consultora Telconomia, Jesús Romo, según el portal Expansión, consideró que esta ley podría traer un efecto negativo ya que “Las vigencias de prepago existen para generar un esquema de tarifas flexibles”.

Temas relacionados