El Imparcial / México / FARC

Exguerrilleros de las FARC crean grupo de búsqueda de desaparecidos durante el conflicto

El acto de constitución de<strong> Corporación Humanitaria Reencuentros</strong> se realizó este jueves en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, en Bogotá, y contó con la asistencia de delegados del CICR y la UBPD, entre otros.

BOGOTÁ.- Exguerrilleros de las extintas FARC crearon un grupo de búsqueda, con el fin de encontrar a personas que desaparecieron durante el conflicto armado interno de Colombia, que se venía desarrollando desde hace décadas.

Este jueves la corporación conformada por al menos 100 exintegrantes de las FARC, aseguró que hasta entonces no existía en el mundo una organización de este tipo creada tras la firma de un acuerdo de paz.

Te puede interesar: Colombia: Tres militares muertos y varios heridos durante ataque con explosivos.

León, que hace parte del sistema autónomo de asesoría y defensa para los firmantes del acuerdo de paz, agregó que la Corporación no solo buscará desaparecidos de las antiguas FARC sino que "también contribuirán a buscar desaparecidos en general, es decir, combatientes, civiles o militares, incluso secuestrados".

Por su lado, Yolima María Bonilla, desmovilizada de las FARC, explicó que ella hace parte de la comisión que busca a los desaparecidos y que su función es la de recopilar información que posteriormente se le entrega a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), que es la encargada de ir hasta los lugares en donde posiblemente hay cuerpos enterrados.

Pretenden impulsar la labor de búsqueda

Entre tanto, Jaime Alberto Parra, conocido en las FARC como "Mauricio Jaramillo", detalló que pretenden "darle más fuerza, más impulso a la labor de búsqueda de desaparecidos porque hay todavía mucha gente que no sabe qué pasó con sus familiares y tiene la esperanza de que se sepa en dónde están".

Explicó que la Corporación no busca entrar en conflicto con la UBPD, sino seguir trabajando mancomunadamente para hacer más ágil la búsqueda.

León aseguró que hasta el momento le han entregado a la UBPD 684 formatos que dan cuenta de lugares en donde pueden reposar despojos de 564 desaparecidos, esto principalmente en los departamentos del Caquetá, Tolima, Antioquia y Guaviare, principalmente.

De estos desaparecidos -los cuales la mayoría son combatientes-, solo se han recuperado los restos de 33, aunque no todos han sido entregados a sus familias.

La información entregada es para que se busquen a esas personas y eso le corresponde a la UBPD, que es la encargada legalmente de hacerlo. La Corporación no hace búsqueda", insistió Parra, quien dijo que los miembros de la Corporación fueron capacitados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El acto de constitución de Corporación Humanitaria Reencuentros se realizó este jueves en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, en Bogotá, y contó con la asistencia de delegados del CICR y la UBPD, entre otros.


Temas relacionados