Instalará EU alambre de púas en el Río Bravo para frenar migrantes
El Gobierno de Texas anuncia que colocarán alambre de púas en zonas bajas del río para frenar el paso de migrantes indocumentados.

SAN ANTONIO.- Instalará Estados Unidos alambre de púas en el Río Bravo para frenar el paso de indocumentados por Texas.
Las autoridades de Texas anunciaron que ante la expectativa de una mayor actividad ilegal en la frontera, dispondrán de esta medida para disuadir a los migrantes indocumentados.
Consiste en colocar alambre de púas en puntos bajos del río para disuadir a los migrantes de cruzar hacia la Unión Americana.
Refuerzan seguridad anti-inmigrantes indocumentados en Texas
Según reporte de La Jornada, las últimas órdenes llevan aún más lejos los límites de la multimillonaria misión de seguridad fronteriza de Texas, cuyo gobernador republicano Greg Abbott pretende reelegirse.
Texas ya ha desplegado miles de policías y miembros de la Guardia Nacional, ha instalado una nueva barrera fronteriza y ha arrestado a miles de inmigrantes por cargos de invasión de propiedad privada”, cita la nota.
Proyectan llegada de miles de migrantes a Texas
Funcionarios de la Patrulla Fronteriza dicen haber elaborado planes para cubrir una llegada de hasta 18 mil migrantes diarios a la frontera.
Actualmente se documenta el arribo de alrededor de 7 mil 100 personas, pero se proyecta que al levantarse la medida llamada Título 42, que restringía las solicitudes de asilo humanitario ante la pandemia de Covid, crezca fuertemente la llegada de migrantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum va contra los spots antimigrantes: el Senado recibe su iniciativa para sancionar mensajes engañosos en radio y TV
Presencia de tanques tipo Stryker en frontera entre Texas y Ciudad Juárez genera preocupación: ¿Para qué se utilizan?
Gobierno de México tiene datos biométricos de más de 35 mil migrantes pese a negar su existencia: INM
Migrantes cubanos optan por quedarse en México ante endurecimiento de políticas migratorias en Estados Unidos