Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Revocación de mandato

Revocación de mandato: ¿Habrá permiso para votar o podrás faltar al trabajo debido a consulta?

A menos de un mes existen dudas sobre permisos laborales para participar en la consulta sobre revocación de mandato.

Revocación de mandato: ¿Habrá permiso para votar o podrás faltar al trabajo debido a consulta?

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de facilitar la participación ciudadana en la consulta de revocación de mandanto, el Senado de la República aprobó (con 93 votos a favor y 0 en contra) una reforma a la Ley Federal del Trabajo para obligar a los patrones darle a sus empleados "tiempo necesario" para participar en el ejercicio democrático que tendrá lugar el próximo 10 de abril.

“Son obligaciones de los patrones: conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones populares, los proceso de revocación de mandato y para el cumplimiento de los servicios de jurados, electorales y censales cuando esas actividades deban cumplirse dentro de sus horas de trabajo”, refiere la modificación al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.

El dictamen avalado indica que este permiso no influye en los tiempos de entrada o salida establecidas para el trabajador.

¿Por qué modificaron la Ley para la revocación de mandato?

La razón de estos cambios se debe a la escasa participación registrada en procesos electorales, por lo que buscaron una manera de que el ciudadano tuviese mayor oportunidad de acudir a ejercicios de este tipo.

Cabe recordar que se establece que estos procesos de participación ciudadana se programan en domingo, día en el que varios trabajadores suelen descansar.

"Atentos a la realidad laboral en la que las actividades de los trabajadores aumentan los fines de semana, y con el fin de que no exista un considerable impacto en la productividad de las empresas que desempeñan sus labores de forma preponderante durante los días del fin de semana, es que se propone que la Ley Federal del Trabajo contemple el proceso de revocación de mandato, el cual, en su caso se realizaría solo una vez cada seis años”, se lee en el dictamen.

Ahora solo resta que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación luego de ser aprobada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados