Tarifas de peaje en Edomex: Estos son los nuevos costos tras los aumentos
Esta alza provocó molestia entre los conductores de vehículos; <strong>el promedio de aumento es entre el 6 al 9%.</strong>

ESTADO DE MÉXICO.-Las tarifas de peaje aumentaron en algunas autopistas concesionadas del centro del país.
En las que se registró un incremento desde este martes son la México-Pachuca, México-Toluca, Peñón-Texcoco y el Circuito Exterior Mexiquense.
Esta alza provocó molestia entre los conductores de vehículos; el promedio de aumento es entre el 6 al 9%.
En su cuenta de Twitter la concesionaria Golfo Centro informó que a partir de las 00:01 horas del 15 de febrero, se aplicarán los ajustes en las plazas de cobro de la autopista México-Pachuca, Libramiento Tulancingo-Nuevo Necaxa y autopista Tihuatlán-Tuxpan.
Te puede interesar: Edomex: Hombres en moto asesinan a tiros al dueño de taller mecánico
Desde el primer minuto de hoy los operadores de vehículos particulares tienen que pagar 62 pesos, antes erogaban 58 pesos en la caseta Ojo de Agua de la autopista México-Pachuca, lo que representa un aumento del 6.89%.
También se incrementó el peaje en cuatro pesos en la autopista Peñón-Texcoco concesionada a la empresa Pinfra, por lo que ahora los choferes tienen que desembolsar 54 pesos por un tramo de 17 kilómetros, antes pagaban 50 pesos, lo que significa un incremento del 8%.
Los conductores que circulan por la autopista México-Toluca ahora erogan 97 pesos, antes desembolsaban 91 pesos, lo que representa un incremento de 6.18%.
Usuarios del Circuito Exterior Mexiquense (CEM), denunciaron el aumento en el pago del peaje. Los automovilistas en casetas como la Tultitlán deben pagar 35 en lugar de 32 pesos, en Las Américas pasó de 62 a 68 pesos la nueva tarifa, lo que representa un incremento del 9.6%. La de Tultepec subió de 87 a 95 pesos, un aumento del 9.19%.
Culpan a la inflación de las alzas
La empresa concesionaria informó que en conformidad con el Título de Concesión los incrementos en tarifas se realizan anualmente y que se ajustan anualmente por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del año inmediato anterior vs. el año anterior a ese.
El Título de Concesión establece que las tarifas se ajustarán antes del final del año si la inflación acumulada desde el último incremento es superior al 5% y el último incremento tiene más de 3 meses, argumentó la concesionaria.
Te puede interesar: Edomex: Joven abusó de otro en un centro de rehabilitación
“A partir de hoy y sin previo aviso como acostumbran. Incrementaron el precio de la caseta de Las Américas (CEM) a 68, es decir casi el 10%, ya nos están cobrando a los chino los ponchallantas, el medio encarpetado delgadito y la pintura de las líneas”,se quejó un usuario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
IMSS coordina donación multiorgánica de hombre del Estado de México
Grupos ligados al crimen organizado controlan despojo de inmuebles en el Estado de México
Explota supuesto polvorín ilegal e incendio se expande a otros tres predios aledaños en Tultepec
Por esta increíble razón, Cruz Roja en Toluca trabaja con solamente dos ambulancias a diario para toda la ciudad