Estos son los objetos prohibidos para llevar en el equipaje de mano durante un vuelo
¿Vas a viajar? Estos objetos no puedes llevarlos en tu <strong>equipaje de mano</strong> en un vuelo.
CIUDAD DE MÉXICO.- Si estás próximo a viajar en avión tal vez te interese saber que como pasajero tienes permitido llevar contigo un equipaje de mano, ya sea en una pequeña maleta o mochila que no sobrepase los 10 kilos.
Actualmente existen varios estándares y requerimientos que cumplir para volar en avión con un equipaje de mano, en caso de que no los cumplas se te pedirá deshacerte de ciertos objetos o desechar algunos líquidos cuyo envase sea mayor a los 100 ml.
Cabe mencionar que los objetos prohibidos para viajar en el equipaje de mano aplican en cualquiera de los aeropuertos mexicanos y de todo el mundo. A continuación, te decimos cuáles son para que evites llevarlos.
Te puede interesar: Por qué se transportan cada vez más productos en avión (y cómo cambiarán los fletes a futuro)
Objetos prohibidos para llevar en el equipaje de mano durante un vuelo
Líquidos en envases de más de 100 ml
De acuerdo con las autoridades aeroportuarias, solo podrás llevar líquidos (perfume, shampoo), geles y pasta en el equipaje de mano en recipientes de máximo 100 ml o 3.4 oz. Además, deberán ir dentro de una bolsa de plástico resellable, cuya medida sea máximo de 20 x 20 cm.
Armas o réplicas de armas
Tienes que saber que por ningún motivo al momento de viajar tienes permitido llevar algún arma de fuego, ya sea pistola, rifle, revolver o escopeta.
De igual forma las replicas e imitaciones de armas de fuego, las de aire comprimido o CO2, que son de perdigones, balines, bengalas y de arranque deportivo están totalmente prohibidas.
Tampoco podrás llevar arcos, ballestas, flechas, hondas, catapultas, cañones lanzaarpones o para disparar lanzas. Los dispositivos de electrochoque también están prohibidos.
Sustancias químicas o tóxicas
Las sustancias químicas como gases y pulverizadores que sirvan para paralizar o incapacitar están prohibidos en el equipaje de mano.
El gas pimienta, los gases lacrimógenos, aerosoles de ácidos y pulverizadores para alejar animales también, sin importar si están en envases con la cantidad permitida.
Cualquier tipo de ácido o álcalis, así como sustancias corrosivas o blanqueadores (mercurio, cloro).
Herramientas de trabajo
Cualquier herramienta de trabajo que pueda ser utilizada para herir a alguien no podrás llevarla en tu mochila de mano.
Estas pueden ser palancas de hierro, taladros portátiles, herramientas que tengan una hoja o mango mayor a 6 cm, como destornilladores y cinceles, sopletes, sierras, pistolas de pernos o clavos.
Objetos punzocortantes o cortantes
Objetos como hachas, cuchillas, hachas para hielo, picahielos, navajas para afeitar, cúteres, cuchillos y navajas con hojas de más de 6 cm de largo, tijeras con hojas de más de 6 cm de largo, espadas, sables, equipo para artes marciales que sea puntiagudo o de bordes filosos.
Te puede interesar: ¿Qué aerolíneas volarán en el AIFA y cuáles serán sus rutas?
Objetos contundentes
Objetos como palos, bates de beisbol, porras de policía o cualquier objeto que pueda causar golpes y lesiones graves.
Sustancias o artefactos explosivos o que causen incendios
Cualquier sustancia o artefacto explosivo que pueda causar un incendio o lesiones graves que amenacen la integridad de las aeronaves están prohibidas en el equipaje de mano, estos pueden ser:
- Mechas
- Detonadores
- Minas
- Granadas
- Artículos militares explosivos
- Material pirotécnico o fuegos artificiales
- Bombas de humo
- Dinamita, pólvora y explosivos de plástico
- Cualquier replica o imitación de dispositivos explosivos
A tomar en cuenta
Si bien tienes permitido viajar con laptops, teléfonos inteligentes, tablets, cámaras de video y fotográficas y otros dispositivos eléctricos en tu equipaje de mano, recuerda que no deben usar baterías de litio.
Además, si has comprado algún líquido en el área de duty free, sí podrás llevarlo en tu equipaje de mano, aunque sobrepase los 100 ml, sin embargo, para que no tengas problemas tu vuelo deberá ser directo, pues si haces conexión y llegas a otro aeropuerto, las restricciones vuelven a aplicar.