Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Estado de México

Aumenta renta de bodegas en Edomex por pandemia de Covid-19

El rubro inmobiliario en <strong>Edomex </strong>se ha visto beneficiado por el aumento en la <strong>renta de bodegas</strong> durante la <strong>pandemia de Covid-19</strong>.

Aumenta renta de bodegas en Edomex por pandemia de Covid-19

ESTADO DE MÉXICO.- La renta de bodegas en el Estado de México creció de manera exponencial en los últimos dos años por la pandemia de Covid-19, sobre todo en las zonas industriales de Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán, donde el incremento fue de un 50% por parte de empresas distribuidoras debido a las altas ventas en línea, informó el consejero de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Mario Granillo.

Granillo señaló que a consecuencia de esta dimanada, actualmente hay un déficit importante, pues se trata de una zona de logística estratégica, cuya ubicación está en las salidas de las autopistas México-Querétaro, Arco Norte y Circuito exterior mexiquense, las cuales permiten conectar con Pachuca y Puebla, además de estar cerca del AIFA.

Costos por metro cuadrado van de los 70 a 80 pesos

Según indica El Heraldo, la mayor demanda se encuentra en inmuebles pequeños de entre dos mil y tres mil metros cuadrados, aunque también hay más grandes que tienen un costo por metro cuadrado que va de los 70 a 80 pesos.

Los mayoristas usan estas bodegas para guardar diferentes artículos, entre ellos alimentos y autopartes.

Hoy estamos atravesando por un déficit de espacio en el mercado de las bodegas, precisamente por el incremento en la demanda. Estamos hablando en todos estos casos de arrendamiento, nadie vende. No existe la venta, quien desarrolla bodegas en este momento no las comercializa, es un negocio redondo. Muchos constructores están invirtiendo, pero para rentarlas”, mencionó Granillo.

Zona está padeciendo una reconversión de fábricas a bodegas

Agustín Rodríguez, coordinador de la Región Norte de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, indicó que esta zona está dejando de ser industrial para comenzar a ser una zona de almacenaje.

Si bien esta reconversión de fábricas a bodegas producirá un mayor número de empleos e inversiones, no permite que el desarrollo tecnológico e industrial en el País crezca.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados