¡Ha vuelto! Desbloquean Twitter de Ricardo Salinas Pliego; "Se va a poner peor", advierte
La cuenta de Twitter del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego fue desbloqueada luego de una suspensión que indicaba el incumplimiento de la red social.

CIUDAD DE MÉXICO.- La cuenta de Twitter del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego fue desbloqueada luego de una suspensión que indicaba el incumplimiento de dicha red social.
Su primera acción tras volver a la plataforma fue una imagen de un lobo con la frase: “Arrójenme a los lobos y volveré liderando la manada”, comenzando con fuerza su retorno.
Te puede interesar: SCJN ordena a Salinas Pliego y Elektra pagar al SAT 2 mil 636 mdp que debe desde 2006.

Como segundo mensaje, contestó su propio tuit asegurando que “Manos les van a faltar a sus opositores para aplaudirle”, palabras sarcásticas dirigidas a las personas que reportaron su cuenta argumentando acoso selectivo.
Manos les van a faltar a mis opositores… para aplaudirme”, publicó.

Destacó con alegría que tras apelar la decisión de la plataforma Twitter, encontraron que los reportes a mi cuenta fueron acciones organizadas por un grupo de “llorones” con cuentas bots, por lo que se la devolvieron intacta.

Ante la situación, un usuario lo retó comentando que “Ya no será el mismo de antes”, sin embargo, la suspensión no asustó al dueño de Grupo Salinas pues confirmó que “Se va a poner peor”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
TelevisaLeaks: Quién es Javier Tejado Dondé, señalado como presunto orquestador de campañas de desprestigio y ataques en redes sociales
Salinas Pliego entra al sector salud con Más Salud, “nuevo modelo” de atención médica; se alía con socio de la India
Ricardo Salinas Pliego insinúa que su riqueza no es “silenciosa”, porque “no es mal habida”; ¿Cómo obtuvo tanto dinero?
¡Otro golpe para Ricardo Salinas Pliego! Claudia Sheinbaum confirma que Banco Azteca y otros bancos privados ya no pueden ofrecer servicio de cobro de impuestos porque “jineteaban” el dinero