CDMX: Este es el calendario de verificación vehicular para los primeros tres meses del 2022
La <strong>verificación vehicular en la CDMX</strong> tendrá vigencia del <strong>3 de enero</strong> al <strong>30 de junio de 2022</strong>.

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) a través de la Dirección General de Calidad del Aire, el calendario vehicular para los primeros tres meses del 2022 tendrá una vigencia del 3 de enero al 30 de junio.
De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX, el programa de verificación vehicular mantendrá las condiciones respecto a las emisiones de los automóviles como se aplicaron en 2021, además de que el costo continuará siendo de 585 pesos.
Te puede interesar: Movilizaciones, marchas y protestas para la CDMX este jueves 6 de enero
¿Cómo queda el calendario de verificación?
El calendario de verificación de los vehículos que habitan la CDMX se aplicará conforme al engomado de circulación o al último número de las placas.
- Engomado amarillo y terminación de placa 5 y 6: enero y febrero
- Engomado rosa y terminación de placa 7 y 8: febrero y marzo
- Engomado rojo y terminación de placa 3 o 4: marzo y abril
- Engomado verde y terminación de placa 1 o 2: abril y mayo
- Engomado azul y terminación de placa 9 y 0: mayo y junio
¿Habrá multas por no verificar mi vehículo?
Sí. En caso de que no verifiques tu automóvil o violes el Hoy No Circula cuando te corresponde, recibirás una multa de mil 792 pesos.
Toma en cuenta que para poder verificar tu auto no deberás tener adeudos de tenencias o infracciones.
Respecto a la verificación voluntaria para automóviles que estén matriculados en otros estados del País, esta se mantiene, excepto para las unidades registradas en el Estado de México.
De igual forma la Sedema llamó a los propietarios de vehículos matriculados en CDMX atender el llamado en tiempo y forma y evitar la gestión de verificación a pre-verificadores, pues podrían recibir documentos falsos. En caso de tener alguna duda puedes ingresar a la página de la Sedema para obtener más información.
Es importante señalar que los certificados de verificación contienen un código QR en la parte baja– izquierda de los mismos, en donde se muestra información relacionada con el proceso de verificación de la unidad, por ejemplo, placa del vehículo y fecha de verificación, ello da garantía de la legalidad del documento”, se publicó la dependencia.
Te puede interesar: Hoy No Circula: ¿Qué vehículos no deben salir este jueves?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Andrea Chávez retirará su imagen de ambulancias en Chihuahua tras llamado de Sheinbaum
La jefa de Gobierno expresa solidaridad por víctimas del colapso en el Festival Axe Ceremonia y asegura que iniciarán investigaciones
Encuentran cuerpo dentro de una maleta en la alcaldía Venustiano Carranza
Esto sabemos del after party del AXE Ceremonia 2025 que no fue CANCELADO, incluso después de que dos fotógrafos murieran