Covid: ¿Qué resultados ha tenido la vacuna mexicana "Patria"?
México comenzó en abril del 2021 los estudios clínicos de la vacuna "<strong>Patria</strong>", con la meta de finalizar su desarrollo a finales de este año.
CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comentó que el desarrollo de la vacuna "Patria" contra el nuevo coronavirus (Covid-19) ha tenido "buenos resultados" e incluso avanzó a una segunda fase en su proceso de investigación.
Decirle a todos los mexicanos que no van a faltar las vacunas, que se van a seguir aplicando vacunas a todos sin distinción", indicó el mandatario a periodistas en su habitual rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
México comenzó en abril del 2021 los estudios clínicos de la vacuna "Patria", con la meta de finalizar su desarrollo a finales de este año.
Te puede interesar: Analizan vacuna de refuerzo contra Covid, pero no la recomiendan, destaca López Obrador
México, país que tiene convenios con varios laboratorios mundiales para la adquisición de vacunas contra la Covid-19, inició en diciembre pasado un plan nacional de inoculación por fases para combatir al nuevo coronavirus.
AMLO reiteróque el objetivo de la estrategia es inocular para finales de octubre venidero al menos con una dosis a la población mayor de 18 años.
"No se recomienda refuerzo"
Cuestionado sobre si será necesario un refuerzo una vez completado el esquema nacional de vacunación, López Obrador dijo que por el momento "no se recomienda".
Al corte del 28 de septiembre, México acumuló 3 millones 645 mil 599 casos de la Covid-19 y 276 mil 376 defunciones a causa del virus desde el primer registro de contagio a finales de febrero de 2020.