Clima en México: Para este miércoles, se pronostican lluvias intensas en nueve estados del país
Hoy, a las 14:21 horas, tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio de otoño, fenómeno astronómico con el cual inicia dicha estación en el hemisferio norte.

CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy, el Frente Frío Número 1 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el oriente de la República Mexicana, y en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste del país ocasionará lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Lluvias muy fuertes en Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.
Lluvias fuertes en Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tlaxcala y Zacatecas.
Chubascos en Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Morelos y Nayarit.
Lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California, Sinaloa y Sonora.
Dichas precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas, y se prevé caída de granizo en Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Asimismo, podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
A su vez, la masa de aire que impulsa al sistema frontal cubrirá el norte, noreste y centro del territorio nacional, así como gradualmente el Golfo e Istmo de Tehuantepec, por lo que se prevé evento de Norte con rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en costas de Veracruz, de 50 a 60 km/h en Tamaulipas, y con oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en el Golfo e Istmo de Tehuantepec.
Hoy, a las 14:21 horas, tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio de otoño, fenómeno astronómico con el cual inicia dicha estación en el hemisferio norte.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México: Se prevé ambiente matutino fresco, cálido hacia la tarde, cielo medio nublado durante el día, descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se espera temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius, y en Toluca, Estado de México, mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius.
Península de Baja California: Se pronostica ambiente fresco en la mañana, caluroso por la tarde y muy caluroso en zonas de Baja California. Se espera cielo medio nublado la mayor parte del día, descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento del norte y noroeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California.
Pacífico Norte: De ambiente templado con cielo parcialmente nublado durante la mañana, de cálido a caluroso aunque medio nublado al atardecer, descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento del este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en Sonora.
Pacífico Centro: Ambiente fresco y cielo parcialmente nublado en la mañana con bancos de niebla en zonas de sierra; de cálido a caluroso con incremento de la nubosidad hacia la tarde; descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia, y viento del este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de viento de 50 a 60 km/h en Jalisco.
Pacífico Sur: Se prevé ambiente matutino fresco y cielo medio nublado con bancos de niebla en zonas montañosas, cálido por la tarde, nublado la mayor parte del día, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia y evento de Norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje de 1 a 3 m de altura en dicho Golfo.
Golfo de México: Se pronostica ambiente fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas serranas, cálido durante la tarde, cielo nublado, descargas eléctricas y posibles granizadas en zonas de lluvia, además de evento de Norte, con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas y de 60 a 70 km/h en las costas de Veracruz.
Península de Yucatán: Serán de ambiente matutino templado, caluroso al atardecer, cielo nublado, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia, y viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 km/h en Campeche.
Mesa del Norte: Se prevé ambiente fresco por la mañana con bajas temperaturas y bancos de niebla en zonas montañosas; cálido en la tarde; cielo nublado la mayor parte del día; descargas eléctricas y posibles granizadas en zonas de lluvia, así como viento del norte de 15 a 30 km/h en la región y rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Mesa Central: se pronostica ambiente fresco con bancos de niebla por la mañana y bajas temperaturas en las montañas de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala; cálido hacia la tarde con cielo nublado la mayor parte del día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia, además de viento del norte y noreste 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Con información de Conagua
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN emite alerta urgente por posible formación de ciclón
Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre vaguada monzónica y posible desarrollo de ciclón
Lluvias muy fuertes, calor extremo y oleaje elevado: así estará el clima hoy 3 de julio en México
SMN alerta por ambiente caluroso a muy caluroso por arriba de los 40°C; en otras partes lluvias fuertes