Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CanSino

UdeG recomienda aplicar segunda dosis de vacuna CanSino a docentes y personal educativo

La Sala de Situación en Salud por Covid-19 refirió que esta medida aumentará las tasas de inmunización de los maestros que hayan recibido dicha vacuna.

UdeG recomienda aplicar segunda dosis de vacuna CanSino a docentes y personal educativo

JALISCO, México.-El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), así como investigadores de ese plantel, recomendaron a las autoridades de sanitarias en México a aplicar una segunda dosis de la vacuna CanSino.

La Sala de Situación en Salud por Covid-19 refirió que esta medida aumentará las tasas de inmunización de los maestros que hayan recibido dicha vacuna, pues los especialistas indicaron que recibir una segunda dosis ayudaría a incrementar la protección a niveles óptimos.

Jorge Hernández Bello, investigador del CUCS, informó que parte de los resultados del estudio es que todas las personas participantes que habían tenido Covid generaron niveles de anticuerpos por arriba de 90 por ciento, 21 días después de recibir la vacuna; mientras que 93 por ciento de quienes no habían enfermado lograron desarrollar estos anticuerpos en niveles de 70 o 90 por ciento.

Personas que ingieren antidepresivos antes y durante el estudio, desarrollaron un porcentaje menor de anticuerpos: Estudio

En quienes padecieron la enfermedad, el estudio comprobó que la mayoría mantenía niveles de neutralización altos hasta un año después de haberse contagiado; el cual Hernández Bello dijo es un dato importante para determinar los tiempos en que una persona necesita un refuerzo de la vacuna.

Quienes se vacunaron con CanSino y no habían padecido Covid-19 tienen niveles similares de inmunización a quien se vacunó con una sola dosis de Pfizer”, mencionó

Mediante el comunicado, se destacó también que las personas con autoinmunidad, que ingieren medicamentos inmunosupresores o antidepresivos antes y durante el estudio, desarrollaron un porcentaje menor de anticuerpos.

José Francisco Muñoz Valle, rector del CUCS, recomendó tomar estos resultados con prudencia, pues aunque la vacuna CanSino genera protección, sigue estando en estudios de fase III que no han sido publicados, por lo que no hay conclusiones certeras.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados