Regreso a clases: Cuál es la carta de corresponsabilidad que padres deben firmar
Delfina Gómez, titular de la SEP, dijo en conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que " los alumnos deberán entregar la carta"

CIUDAD DE MÉXICO.-La Secrertaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que para el regreso a clases los padres deberán firmar una Carta Compromiso de Corresponsabilidad, con lo cual aceptará que sus hijos tomen clases presenciales y se comprometen a no enviar a los menores en caso de presentar síntomas de coronavirus.
Delfina Gómez, titular de la SEP, dijo en conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que "los alumnos deberán entregar la carta"
¿Qué dice la carta?
- El formato propuesto por la SEP contiene:
- El nombre del alumno
- Nombre de la escuela, grado, grupo
- Nombre de la madre, padre de familia o tutor
- Lugar y fecha
Te puede interesar: SNTE respalda a López Obrador en regreso a clases presenciales
En el documento se tiene que establecer que el alumno fue revisado antes de ir a la escuela y se debe señalar que “aparentemente” no presenta síntomas de Covid-19 como malestar, tos seca, estornudos, dolor de cabeza, fiebre o dificultad para respirar.
Hago constar que realicé a mi hija (o) una revisión y aparentemente no presenta síntomas como malestar general, tos seca, estornudos, dolor de cabeza, fiebre, o dificultad para respirar. Además, que hemos realizado las medias preventivas necesarias”, indica.
La carta deberá llevar la firma del padre, madre de familia o tutor.
En el filtro que se instalará a la entrada de cada plantel educativo se pedirá a los alumnos esta carta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esto debes hacer si ya no puedes pagar la colegiatura de tu hijo, según la Profeco
PAN asegura que vigilará precios de útiles escolares “para proteger economía familiar”
¿CURP biométrica es obligatoria para el regreso a clases? Padres de familia manifiestan inquietudes ante la actualización del documento oficial
SEP y Sheinbaum cambiaron la fecha del inicio de clases en escuelas de todo México, pero lanzaron a tiempo la lista oficial de útiles escolares mínimos por cada grado