Elementos de la Guardia Nacional localizan paquetería con aparente mariguana en autobús de pasajeros
Al inspeccionar el área de carga, un binomio canino marcó positivo sobre una caja de cartón que trasladaba alrededor de ocho kilos de aparente mariguana.

AGUASCALIENTES, México.-Elementos de la Guardia Nacional desplegados en Aguascalientes, Aguascalientes, localizaron en un autobús de pasajeros un envío con aparente mariguana procedente de Apatzingán.
Reportes oficiales indicaron que los hechos ocurrieron sobre la carretera León-Aguascalientes, cuando se detuvo a un autobús de pasajeros.
Al inspeccionar el área de carga, un binomio canino marcó positivo sobre una caja de cartón que trasladaba alrededor de ocho kilos de aparente mariguana.
La caja fue puesta a disposición de la FGR en Aguascalientes
El conductor del autobús refirió que la caja fue enviada por el servicio de paquetería desde Apatzingán, Michoacán, con destino a Chihuahua, por lo que desconocía al propietario de la misma.
Por lo anterior, la caja con el enervante fue asegurada y puesta a disposición de la Fiscalía General de la República en Aguascalientes.
Cabe destacar que este mismo día, al realizar inspecciones de seguridad en la Central de Autobuses de Zacatecas, elementos de la Guardia Nacional con apoyo de un binomio canino también localizaron envoltorios con aparente mariguana en uno de los baños públicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Decomisan casi 3 millones de pesos en mentafetaminas en paquetería del AIFA; iban rumbo a Estados Unidos
Ejército Mexicano prepara una campaña publicitaria para la Guardia Nacional tras críticas por su militarización y presunto uso excesivo de la fuerza; costará 7 millones de pesos
Amnistía Internacional alerta sobre militarización de la seguridad pública y riesgo de abusos con nueva reforma a la Guardia Nacional; pide al Senado frenar su aprobación
Cámara de Diputados reforma que permite a miembros de la Guardia Nacional buscar cargos públicos y ser transferidos al Ejército