Arturo Zaldívar rechaza ampliación de mandato al frente de la SCJN
Arturo Zaldívar dijo que concluirá su mandato como presidente de la SCJN el 31 de diciembre de 2022.

CIUDAD DE MÉXICO.- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, ofrece un mensaje a medios.
Yo no estoy aquí por cargos", dijo Zaldívar, quien explicó que su único compromiso es con la Constitución y con los Derechos Humanos, "ese es mi único compromiso de tal suerte que quiero informar que concluiré mi mandato como presidente de la Corte el 31 de diciembre de 2022, cuando termina el periodo para el cual fui electo por mis compañeros", dijo.
El mensaje se da en el marco de la crisis que se vive en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en donde el magistrado José Luis Vargas fue depuesto tras una votación de sus compañeros, quienes eligieron a Reyes Rodríguez en ese lugar.
¿Qué buscan en la SCJN los magistrados “rebeldes” del TEPJF?
Los cinco magistrados que depusieron a José Luis Vargas de la presidencia del órgano buscaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estabilidad para dar continuidad a los trabajos pendientes.
Los magistrados "rebeldes" solicitaron una audiencia con el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, la cual les fue concedida de inmediato.
Zaldívar recibió en privado a la magistrada Janine Otálora y a los magistrados Reyes Rodríguez, Felipe Fuentes, Felipe de la Mata e Indalfer Infante, en un encuentro que duró dos horas y en el que se pidió privilegiar el bien del país, por encima de ambiciones personales.
Al menos hasta las 17:00 horas de ayer jueves, José Luis Vargas declaró en entrevistas en radio que Zaldívar no le tomó la llamada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SCJN rechaza intentos de Ricardo Salinas para frenar juicios fiscales en impuestos por más de 35 mil millones de pesos; buscaba apartar a ministras del caso
Coordinador de Derechos Indígenas, Hugo Aguilar podría presidir la SCJN; está superando a Lenia Batres
Ante fallo contra Grupo Elektra de Ricardo Salinas Pliego que lo obliga a pagar 2 mil mdp al SAT por ISR, la empresa acusa al sistema judicial de México de estar “sometido” a los intereses políticos: “Es ilegal”, sostiene
Nueva Corte debe dar ejemplo de “austeridad, profesionalismo y justicia”: Sheinbaum