AMLO difunde encuesta internacional de Morning Consult donde aparece como el presidente con mayor aprobación
El presidente López Obrador pidió disculpas a los adversarios antes de presentar la encuesta que lo ubica como el presidente con mayor aprobación en un listado de países.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió esta mañana que, según la última encuesta hecha por la consultora estadounidense Mornign Consult, se ubica como el presidente con el nivel de aprobación más alta en el mundo, por arriba de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, o de Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.
En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal pidió difundir en el salón Tesorería los resultados que tuvo cada uno de los 13 mandatarios que participaron en la encuesta "Global Leader Approval Rating Tracker".
Les voy a presumir, ofrezco disculpas, que no se ofendan mucho nuestros adversarios, además no hay que perder el sentido del humor, pero les voy informar sobre una encuesta que se hace a nivel mundial sobre los presidentes, ¿y qué creen? el de Tepetitán (su lugar de nacimiento), 'ya saben quien' está en primer lugar en aprobación. Nosotros estamos arriba con 66% (...) Narendra Modi es nuestro principal competidor", señaló.

"Esto se hace permanentemente, es una encuesta telefónica, está en internet, Mornign Consult", dijo.
En el ejercicio participaron los mandatarios de Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Corea del Sur, España, Reino Unido y Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses